11.05.2013 Views

Descargar el Libro en PDF aquí - Vaticanocatolico.com

Descargar el Libro en PDF aquí - Vaticanocatolico.com

Descargar el Libro en PDF aquí - Vaticanocatolico.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

204<br />

En segundo lugar, al int<strong>en</strong>tar justificar su cre<strong>en</strong>cia errónea <strong>en</strong> <strong>el</strong> bautismo de deseo, San Roberto<br />

dice que los catecúm<strong>en</strong>os son “fi<strong>el</strong>es”. Esto es contrario a los Padres y a la <strong>en</strong>señanza de la<br />

liturgia católica tradicional desde los tiempos apostólicos, que excluían de <strong>en</strong>tre “los fi<strong>el</strong>es” a los<br />

catecúm<strong>en</strong>os (<strong>com</strong>o se explica <strong>en</strong> la sección sobre “La única Iglesia de los fi<strong>el</strong>es”). También es<br />

contrario a la admisión inmediata de los def<strong>en</strong>sores d<strong>el</strong> bautismo de deseo, <strong>com</strong>o Ludwig Ott,<br />

que ya he citado.<br />

Dr. Ludwig Ott, Manual de Teología Dogmática, Calidad de miembros de la Iglesia,<br />

p. 309: “3. Los catecúm<strong>en</strong>os no deb<strong>en</strong> ser contados <strong>en</strong>tre los miembros de la<br />

Iglesia (…) La Iglesia no reivindica ninguna jurisdicción sobre <strong>el</strong>los (D 895). Los<br />

Padres trazan una clara línea de separación <strong>en</strong>tre los catecúm<strong>en</strong>os y ‘los<br />

fi<strong>el</strong>es’” 503.<br />

El lector podrá ahora constatar nuevam<strong>en</strong>te lo que he v<strong>en</strong>ido mostrando a lo largo de este<br />

ext<strong>en</strong>so exam<strong>en</strong> de la historia sobre la cuestión d<strong>el</strong> bautismo de deseo: de que <strong>el</strong> bautismo de<br />

deseo es una tradición d<strong>el</strong> hombre falible, errónea, que nunca ha sido <strong>en</strong>señada por <strong>el</strong><br />

magisterio papal, que ha ganado impulso basada <strong>en</strong> pasajes falibles e imperfectos de algunos<br />

hombres, sin embargo grandes, que se contradecían a sí mismos y violaban sus propios<br />

principios <strong>en</strong> <strong>el</strong> int<strong>en</strong>to de explicarlo, mi<strong>en</strong>tras <strong>com</strong>etían casi siempre otros errores <strong>en</strong> los<br />

mismos docum<strong>en</strong>tos.<br />

De hecho, la declaración de San Roberto de que los catecúm<strong>en</strong>os son “fi<strong>el</strong>es” también contradice<br />

<strong>el</strong> Catecismo d<strong>el</strong> Concilio de Tr<strong>en</strong>to.<br />

Catecismo d<strong>el</strong> Concilio de Tr<strong>en</strong>to, Comunión de sacram<strong>en</strong>tos, p. 110: “El fruto de<br />

todos los sacram<strong>en</strong>tos es <strong>com</strong>ún a todos los fi<strong>el</strong>es, y estos sacram<strong>en</strong>tos, <strong>en</strong><br />

particular <strong>el</strong> bautismo, la puerta, por así decirlo, por la cual somos admitidos a<br />

la Iglesia, muchos son los vínculos sagrados que los un<strong>en</strong> <strong>en</strong>tre sí y los un<strong>en</strong> a<br />

Cristo” 504.<br />

Esto significa que aqu<strong>el</strong>los que no han recibido los sacram<strong>en</strong>tos no forman parte de los “fi<strong>el</strong>es”,<br />

<strong>en</strong> contra nuevam<strong>en</strong>te de lo que B<strong>el</strong>armino aseveró <strong>en</strong> su admitido “difícil” int<strong>en</strong>to de<br />

reconciliar la falsa idea d<strong>el</strong> bautismo de deseo con su propia definición de la Iglesia católica, que<br />

excluye a todos los sin bautizar. Cuando los santos <strong>en</strong>tran <strong>en</strong> “difíciles” int<strong>en</strong>tos para explicar<br />

cosas especulativas que no están claram<strong>en</strong>te <strong>en</strong>señadas por la Iglesia, <strong>el</strong>los están destinados a<br />

<strong>com</strong>eter errores. Y, por sigui<strong>en</strong>te, los católicos no deb<strong>en</strong> seguir a San Roberto <strong>en</strong> este “difícil” (o<br />

mejor dicho, imposible) int<strong>en</strong>to de explicar <strong>el</strong> bautismo de deseo, sino más bi<strong>en</strong> deb<strong>en</strong> seguir a<br />

San Gregorio Nacianc<strong>en</strong>o (Doctor de la Iglesia), qui<strong>en</strong> ante a la idea de que se puede considerar<br />

<strong>com</strong>o bautizado él que deseaba <strong>el</strong> bautismo pero no lo recibió, declaró: “No veo cómo” 505.<br />

www.vaticanocatolico.<strong>com</strong> Derechos reservados © 2004-20011 www.vaticancatholic.<strong>com</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!