11.05.2013 Views

Descargar el Libro en PDF aquí - Vaticanocatolico.com

Descargar el Libro en PDF aquí - Vaticanocatolico.com

Descargar el Libro en PDF aquí - Vaticanocatolico.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

51<br />

además, <strong>en</strong> su conjunto [<strong>en</strong> su totalidad], <strong>el</strong>los dan un testimonio d<strong>el</strong> cont<strong>en</strong>ido<br />

de la tradición, esa tradición que es <strong>en</strong> sí misma un vehículo de la rev<strong>el</strong>ación” 149.<br />

Los Padres de la Iglesia sólo son testigos ciertos de la tradición cuando expresan un punto<br />

creído universal y constantem<strong>en</strong>te o cuando expresan algo que está <strong>en</strong> consonancia con <strong>el</strong><br />

dogma definido. Pero, tomados individualm<strong>en</strong>te o incluso de a varios, existe la posibilidad que<br />

<strong>el</strong>los puedan estar equivocados o incluso ser p<strong>el</strong>igrosos <strong>en</strong> algunas opiniones. San Basilio<br />

Magno dijo que <strong>el</strong> Espíritu Santo está <strong>en</strong> segundo ord<strong>en</strong> y dignidad después d<strong>el</strong> Hijo de Dios <strong>en</strong><br />

un int<strong>en</strong>to fallido e incluso herético de explicar la Santísima Trinidad.<br />

San Basilio, 363: “El Hijo no está, sin embargo, <strong>en</strong> segundo lugar al Padre <strong>en</strong><br />

naturaleza, porque la divinidad es una <strong>en</strong> cada uno de <strong>el</strong>los, y claram<strong>en</strong>te<br />

también, <strong>en</strong> <strong>el</strong> Espíritu Santo, aun cuando <strong>en</strong> <strong>el</strong> ord<strong>en</strong> y la dignidad, Él es<br />

segundo al Hijo (¡sí, esto lo admitimos!), aunque no de esa manera, es claro, que<br />

Él sea de otra naturaleza” 150.<br />

Cuando San Basilio dice <strong>aquí</strong> que la divinidad es una <strong>en</strong> <strong>el</strong> Padre, <strong>el</strong> Hijo y <strong>el</strong> Espíritu Santo, él<br />

está afirmando la tradición universal y apostólica de manera correcta. Pero cuando dice que <strong>el</strong><br />

Espíritu Santo es <strong>el</strong> segundo <strong>en</strong> dignidad, deja de seguir si<strong>en</strong>do coher<strong>en</strong>te con esta tradición y cae<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> error (de hecho, <strong>en</strong> herejía material). Y es un hecho que los Padres <strong>com</strong>etieron varios<br />

errores al tratar de def<strong>en</strong>der o expresar la fe.<br />

San Agustín escribió un libro <strong>en</strong>tero de correcciones. San Fulg<strong>en</strong>cio y una multitud de otros,<br />

<strong>en</strong>tre <strong>el</strong>los San Agustín, declaró que él estaba seguro que los niños que muer<strong>en</strong> sin <strong>el</strong> bautismo<br />

desci<strong>en</strong>d<strong>en</strong> a los fuegos d<strong>el</strong> infierno, una posición que más tarde fue cond<strong>en</strong>ada por <strong>el</strong> Papa Pío VI.<br />

El Papa Pío VI confirmó que los niños no bautizados van al infierno, pero van un lugar <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

infierno donde no hay fuego 151.<br />

Pero San Agustín era tan abierto a favor de este error que se convirtió <strong>en</strong> la <strong>en</strong>señanza <strong>com</strong>ún y<br />

básicam<strong>en</strong>te incuestionada durante más de 500 años, según la Enciclopedia Católica.<br />

Enciclopedia Católica, vol. 9, “Limbo”, p. 257: “Sobre la cuestión especial, sin<br />

embargo, d<strong>el</strong> castigo d<strong>el</strong> pecado original después de la muerte, San Ans<strong>el</strong>mo<br />

junto con San Agustín consideraba que los niños no bautizados <strong>com</strong>partían los<br />

sufrimi<strong>en</strong>tos positivos de los cond<strong>en</strong>ados, y Ab<strong>el</strong>ardo fue <strong>el</strong> primero <strong>en</strong><br />

reb<strong>el</strong>arse contra la severidad de la tradición agustiniana sobre este punto” 152.<br />

Por esta razón es que los católicos no forman conclusiones doctrinarias definitivas a partir de la<br />

<strong>en</strong>señanza de un Padre de la Iglesia o de un puñado de Padres. Un católico debe seguir la<br />

<strong>en</strong>señanza infalible de la Iglesia, proclamada por los Papas, y un católico debe as<strong>en</strong>tir a la<br />

www.vaticanocatolico.<strong>com</strong> Derechos reservados © 2004-20011 www.vaticancatholic.<strong>com</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!