11.05.2013 Views

Descargar el Libro en PDF aquí - Vaticanocatolico.com

Descargar el Libro en PDF aquí - Vaticanocatolico.com

Descargar el Libro en PDF aquí - Vaticanocatolico.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

61<br />

“En cuarto lugar, <strong>el</strong> ‘bautismo de sangre’ debe <strong>en</strong>t<strong>en</strong>derse <strong>com</strong>o <strong>el</strong> mayor<br />

acto de amor de Dios que un hombre puede hacer. Dios lo premia con la <strong>en</strong>trada<br />

directa al ci<strong>el</strong>o para aqu<strong>el</strong>los que ya están bautizados y d<strong>en</strong>tro de la Iglesia: no<br />

hay purgatorio; es una confesión perfecta. Si <strong>el</strong> ‘bautismo de sangre’ pudiera<br />

sustituir a algún sacram<strong>en</strong>to, ese sería <strong>el</strong> sacram<strong>en</strong>to de la p<strong>en</strong>it<strong>en</strong>cia, porque<br />

la p<strong>en</strong>it<strong>en</strong>cia no obliga <strong>com</strong>o necesidad de medios, sino sólo de precepto.<br />

“En su libro Church History [Historia de la Iglesia], <strong>el</strong> Padre John Laux, M. A.,<br />

escribe:<br />

‘Si él [<strong>el</strong> cristiano] estaba destinado a perder su vida, se le había<br />

<strong>en</strong>señado que <strong>el</strong> martirio era un segundo bautismo, que lava toda<br />

mancha, y que <strong>el</strong> alma d<strong>el</strong> mártir estaba segura <strong>en</strong> la admisión<br />

inmediata <strong>en</strong> la f<strong>el</strong>icidad perfecta d<strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o’.<br />

“En quinto lugar, cuando un mártir se conoce <strong>com</strong>o un ‘catecúm<strong>en</strong>o’, no<br />

siempre quiere decir que no estuviera bautizado. Un catecúm<strong>en</strong>o era una<br />

persona que está apr<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do la fe, <strong>com</strong>o estudiante <strong>en</strong> una clase llamada<br />

catecum<strong>en</strong>ado, con un maestro llamado catequista. Que los estudiantes<br />

continuas<strong>en</strong> <strong>en</strong> sus clases incluso después de ser bautizados, se confirma de<br />

manera concluy<strong>en</strong>te por estas palabras de San Ambrosio a sus catecúm<strong>en</strong>os: ‘Sé<br />

muy bi<strong>en</strong> que muchas cosas todavía ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que ser explicadas. Es posible que les<br />

parezca extraño que no se les haya dado una <strong>en</strong>señanza <strong>com</strong>pleta sobre los<br />

sacram<strong>en</strong>tos antes de que se los bautizara. Sin embargo, la antigua disciplina de<br />

la Iglesia nos prohíbe rev<strong>el</strong>ar los misterios cristianos a los no iniciados. Porque <strong>el</strong><br />

pl<strong>en</strong>o significado de los sacram<strong>en</strong>tos no puede ser <strong>com</strong>pr<strong>en</strong>dida sin la luz que<br />

<strong>el</strong>los mismos derraman <strong>en</strong> vuestros corazones’ (Sobre los Misterios y Sobre los<br />

Sacram<strong>en</strong>tos, San Ambrosio)”.<br />

Puesto que los no bautizados no eran considerados parte de los fi<strong>el</strong>es hasta que eran bautizados<br />

(siempre se les exigía que se retirase antes de <strong>com</strong><strong>en</strong>zar la Misa de los fi<strong>el</strong>es), <strong>el</strong> Hno. Robert<br />

Mary está señalando que algunas personas que habían sido recién bautizadas se <strong>en</strong>contraban<br />

realizando la instrucción, <strong>el</strong>las eran ocasionalm<strong>en</strong>te referidas <strong>com</strong>o “catecúm<strong>en</strong>os”.<br />

Papa San Silvestre I, Primer Concilio de Nicea, 325 d.C., canon 2: “Porque un<br />

catecúm<strong>en</strong>o necesita tiempo y más libertad condicional después d<strong>el</strong><br />

bautismo…” 178.<br />

En la tradición, la Iglesia no rev<strong>el</strong>aba ciertas cosas, excepto a los iniciados (los bautizados). Así,<br />

después que una persona era bautizada, él o <strong>el</strong>la frecu<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te continuaba con la instrucción<br />

catequística, y, por lo tanto, a veces se d<strong>en</strong>omina “catecúm<strong>en</strong>o”. El hecho que haya una<br />

www.vaticanocatolico.<strong>com</strong> Derechos reservados © 2004-20011 www.vaticancatholic.<strong>com</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!