11.05.2013 Views

Descargar el Libro en PDF aquí - Vaticanocatolico.com

Descargar el Libro en PDF aquí - Vaticanocatolico.com

Descargar el Libro en PDF aquí - Vaticanocatolico.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

72<br />

rev<strong>el</strong>ando <strong>aquí</strong> un punto muy importante: que su cre<strong>en</strong>cia, incluso <strong>en</strong> <strong>el</strong> bautismo de sangre,<br />

ti<strong>en</strong>e sus raíces <strong>en</strong> la falible especulación humana, no <strong>en</strong> la rev<strong>el</strong>ación divina o <strong>en</strong> la<br />

tradición infalible. Él admite que podría estar equivocado y, de hecho, él lo está.<br />

En segundo lugar, cuando San Agustín concluye que él también cree que la fe (es decir, la fe <strong>en</strong><br />

<strong>el</strong> catolicismo) y un deseo por <strong>el</strong> bautismo podría t<strong>en</strong>er <strong>el</strong> mismo efecto que <strong>el</strong> martirio, dice:<br />

“T<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta esto una y otra vez…”. Al decir que lo consideraba una y otra vez, San<br />

Agustín está admiti<strong>en</strong>do que su opinión sobre <strong>el</strong> bautismo de deseo es algo que también ha salido<br />

de su propio exam<strong>en</strong>, no de la tradición o la <strong>en</strong>señanza infalible. Esto es algo con que él<br />

ciertam<strong>en</strong>te luchó y se contradijo a sí mismo, <strong>com</strong>o se mostrará. Todo esto sirve para probar,<br />

una vez más, que <strong>el</strong> bautismo de deseo <strong>com</strong>o <strong>el</strong> bautismo de sangre, es una tradición d<strong>el</strong><br />

hombre, nacida de la errónea y falible especulación humana (aunque sean de algunos grandes<br />

hombres), y no ti<strong>en</strong>e sus raíces o se deriva de alguna tradición de los Apóstoles o de los Papas.<br />

Curiosam<strong>en</strong>te, <strong>en</strong> <strong>el</strong> mismo conjunto de obras sobre <strong>el</strong> bautismo ya citada, San Agustín <strong>com</strong>etió<br />

un error difer<strong>en</strong>te, que más tarde corrigió <strong>en</strong> su <strong>Libro</strong> de Retractaciones. En ese conjunto de obras,<br />

originalm<strong>en</strong>te había declarado que <strong>el</strong> bu<strong>en</strong> ladrón, que murió <strong>en</strong> la cruz junto a nuestro Señor,<br />

era un ejemplo d<strong>el</strong> bautismo de sangre. Más tarde corrigió esto, señalando que <strong>el</strong> bu<strong>en</strong> ladrón<br />

no podía ser utilizado <strong>com</strong>o un ejemplo d<strong>el</strong> bautismo de sangre, porque no sabemos si <strong>el</strong> bu<strong>en</strong><br />

ladrón fue alguna vez bautizado 206. Pero <strong>en</strong> realidad, <strong>el</strong> bu<strong>en</strong> ladrón no se puede utilizar <strong>com</strong>o<br />

un ejemplo d<strong>el</strong> bautismo de sangre, sobre todo porque <strong>el</strong> bu<strong>en</strong> ladrón murió bajo la Antigua<br />

Ley, no bajo la Nueva Ley; murió antes que la ley d<strong>el</strong> bautismo fuera instituida por nuestro<br />

Señor Jesucristo después de la Resurrección. Por esa razón, <strong>el</strong> bu<strong>en</strong> ladrón, al igual que los<br />

Santos Inoc<strong>en</strong>tes, no constituye ningún argum<strong>en</strong>to <strong>en</strong> contra de la necesidad de recibir <strong>el</strong><br />

sacram<strong>en</strong>to d<strong>el</strong> bautismo para la salvación.<br />

Catecismo d<strong>el</strong> Concilio de Tr<strong>en</strong>to, El bautismo hecho obligatorio después de la<br />

Resurrección de Cristo, p. 171: “Porque están conformes los sagrados escritores<br />

que, después de la resurrección d<strong>el</strong> Señor, cuando manda a los Apóstoles: Id e<br />

instruid a todas las naciones, bautizándolas <strong>en</strong> <strong>el</strong> nombre d<strong>el</strong> Padre, y d<strong>el</strong> Hijo, y d<strong>el</strong><br />

Espíritu Santo, desde <strong>en</strong>tonces todos los hombres, que habían de conseguir la<br />

salvación eterna, <strong>com</strong><strong>en</strong>zaron a estar obligados a la ley d<strong>el</strong> bautismo” 207.<br />

De hecho, cuando nuestro Señor le dijo al bu<strong>en</strong> ladrón: “Hoy estarás conmigo <strong>en</strong> <strong>el</strong> paraíso”, Jesús<br />

no se refería al ci<strong>el</strong>o, sino <strong>en</strong> realidad al infierno. Como los católicos sab<strong>en</strong>, nadie <strong>en</strong>tró al ci<strong>el</strong>o<br />

hasta que nuestro Señor lo hizo, después de su Resurrección. En <strong>el</strong> día de la Crucifixión, Cristo<br />

desc<strong>en</strong>dió a los infiernos, <strong>com</strong>o dice <strong>el</strong> Credo de los Apóstoles. Él no desc<strong>en</strong>dió al infierno de<br />

los cond<strong>en</strong>ados, sino al lugar <strong>en</strong> <strong>el</strong> infierno llamado <strong>el</strong> Limbo de los Padres, <strong>el</strong> lugar de espera de<br />

los justos d<strong>el</strong> Antiguo Testam<strong>en</strong>to, qui<strong>en</strong>es no podían <strong>en</strong>trar al ci<strong>el</strong>o hasta que viniera <strong>el</strong><br />

Salvador.<br />

www.vaticanocatolico.<strong>com</strong> Derechos reservados © 2004-20011 www.vaticancatholic.<strong>com</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!