11.05.2013 Views

Descargar el Libro en PDF aquí - Vaticanocatolico.com

Descargar el Libro en PDF aquí - Vaticanocatolico.com

Descargar el Libro en PDF aquí - Vaticanocatolico.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

11<br />

Papa San G<strong>el</strong>asio I, epístola 42 o decreto de recipi<strong>en</strong>dis et non recipi<strong>en</strong>dis libris, 495:<br />

“Consigui<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te, la primera es la Sede d<strong>el</strong> Apóstol Pedro, la de la Iglesia<br />

romana, que no ti<strong>en</strong>e mancha ni arruga ni cosa semejante (Ef. 5, 27)” 12.<br />

La palabra “infalible” <strong>en</strong> realidad significa que “no puede errar” o “indefectible”. Por<br />

consigui<strong>en</strong>te, <strong>el</strong> mismo término infalibilidad papal vi<strong>en</strong>e directam<strong>en</strong>te de la promesa de Cristo a<br />

San Pedro (y sus sucesores) <strong>en</strong> Lucas 22, esto es, que Pedro ti<strong>en</strong>e una fe indefectible. Si bi<strong>en</strong> que<br />

esta verdad ha sido creída desde <strong>el</strong> <strong>com</strong>i<strong>en</strong>zo de la Iglesia, <strong>el</strong>la fue definida específicam<strong>en</strong>te<br />

<strong>com</strong>o dogma <strong>en</strong> <strong>el</strong> Primer Concilio Vaticano <strong>en</strong> 1870.<br />

Papa Pío IX, Concilio Vaticano I, 1870, sesión 4, cap. 4: “… <strong>el</strong> Romano Pontífice,<br />

cuando habla ex cathedra – esto es, cuando cumpli<strong>en</strong>do su cargo de pastor y<br />

doctor de todos los cristianos, define por su suprema autoridad apostólica que<br />

una doctrina sobre la fe y costumbres debe ser sost<strong>en</strong>ida por toda la Iglesia<br />

universal –, por la asist<strong>en</strong>cia divina que fue prometida <strong>en</strong> la persona d<strong>el</strong><br />

bi<strong>en</strong>av<strong>en</strong>turado Pedro, goza de aqu<strong>el</strong>la infalibilidad que <strong>el</strong> Red<strong>en</strong>tor divino<br />

quiso que estuviera provista su Iglesia <strong>en</strong> la definición de la doctrina sobre la fe<br />

y las costumbres; y, por tanto, que las definiciones d<strong>el</strong> Romano Pontífice son<br />

irreformables por sí mismas y no por <strong>el</strong> cons<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to de la Iglesia” 13.<br />

¿Pero cómo se puede saber cuándo un Papa usa su fe indefectible para <strong>en</strong>señar infaliblem<strong>en</strong>te<br />

desde la Cátedra de Pedro? La respuesta es que lo sabemos por las palabras que usa <strong>el</strong> Papa o<br />

por la manera que <strong>en</strong>seña. El Concilio Vaticano I definió que deb<strong>en</strong> cumplirse dos requisitos: 1)<br />

cuando <strong>el</strong> Papa cumple su cargo de pastor y doctor de todos los cristianos según su suprema<br />

autoridad apostólica; 2) y <strong>en</strong>seña una doctrina sobre la fe o costumbres que debe ser sost<strong>en</strong>ida<br />

por toda la Iglesia de Cristo. Un Papa puede cumplir estos dos requisitos <strong>en</strong> una sola línea, sea<br />

anatematizando una opinión falsa (<strong>com</strong>o <strong>en</strong> muchos concilios dogmáticos), o bi<strong>en</strong> dici<strong>en</strong>do “Por<br />

nuestra autoridad apostólica declaramos…” o bi<strong>en</strong> dici<strong>en</strong>do “Creemos, profesamos,<br />

<strong>en</strong>señamos” o usando palabras de similar importancia y s<strong>en</strong>tido, lo cual indica que <strong>el</strong> Papa está<br />

<strong>en</strong>señando sobre la fe, <strong>en</strong> una manera definitiva y obligatoria, a toda la Iglesia.<br />

Entonces, cuando un Papa <strong>en</strong>seña desde la Cátedra de Pedro de la manera estipulada arriba, él<br />

no puede errar. Si él errase bajo esas condiciones, <strong>en</strong>tonces la Iglesia de Cristo estaría<br />

oficialm<strong>en</strong>te guiando <strong>en</strong> <strong>el</strong> error, y la promesa de Cristo a San Pedro y a su Iglesia defeccionaría<br />

(lo que es imposible). Lo que se <strong>en</strong>seña desde la Cátedra de Pedro por los Papas de la Iglesia<br />

católica es la <strong>en</strong>señanza de Jesucristo mismo. Rechazar lo que es <strong>en</strong>señado desde la Cátedra de<br />

Pedro por los Papas de la Iglesia católica es la <strong>en</strong>señanza de Jesucristo mismo. Rechazar lo que<br />

es <strong>en</strong>señado desde la Cátedra de Pedro es, simplem<strong>en</strong>te, desprecia a Jesucristo mismo.<br />

Lucas 10, 16: “El que a vosotros oye, a mí me oye, y <strong>el</strong> que a vosotros desecha, a<br />

mí me desecha…”.<br />

www.vaticanocatolico.<strong>com</strong> Derechos reservados © 2004-20011 www.vaticancatholic.<strong>com</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!