11.05.2013 Views

Descargar el Libro en PDF aquí - Vaticanocatolico.com

Descargar el Libro en PDF aquí - Vaticanocatolico.com

Descargar el Libro en PDF aquí - Vaticanocatolico.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

173<br />

RESPUESTA: En primer lugar, la clave de la herejía es la obstinación/pertinacia. Es un hecho<br />

que un hombre (si es que no es obstinado) podría t<strong>en</strong>er una posición que es herética, <strong>com</strong>o la<br />

idea que Cristo sólo ti<strong>en</strong>e una voluntad, sin ser un hereje (a no ser que <strong>el</strong> hombre se apartase de<br />

la cre<strong>en</strong>cia es<strong>en</strong>cial <strong>en</strong> la Trinidad y la Encarnación; <strong>en</strong> ese caso, aun si no fuera obstinado,<br />

perdería la fe católica). La mayoría de los católicos tradicionales con qui<strong>en</strong>es he hablado, cre<strong>en</strong><br />

que Cristo ti<strong>en</strong>e solam<strong>en</strong>te una voluntad, no dos. Eso es una herejía cond<strong>en</strong>ada por la Iglesia.<br />

Cristo ti<strong>en</strong>e dos voluntades (que no están <strong>en</strong> conflicto), porque Él es Dios y hombre. Entonces,<br />

¿todos estos tradicionalistas con qui<strong>en</strong>es hablé son por <strong>el</strong>lo herejes? No, porque no estaban<br />

consci<strong>en</strong>tes de este dogma, o no lo <strong>en</strong>t<strong>en</strong>dieron por <strong>com</strong>pleto, y no eran pertinaces y mant<strong>en</strong>ían<br />

su cre<strong>en</strong>cia es<strong>en</strong>cial <strong>en</strong> Jesucristo <strong>com</strong>o Dios y hombre. Pero si hubieran sido pertinaces u<br />

obstinados sobre <strong>el</strong> tema, <strong>en</strong>tonces se habrían convertido <strong>en</strong> herejes.<br />

Canon 1325, Código de Derecho Canónico de 1917: “Si algui<strong>en</strong> después de haber<br />

recibido <strong>el</strong> bautismo, conservando <strong>el</strong> nombre de cristiano, niega pertinazm<strong>en</strong>te<br />

alguna de las verdades que han de ser creídas con fe divina y católica, o la<br />

pone <strong>en</strong> duda, es hereje”.<br />

El mismo principio podría aplicarse no sólo a un dogma d<strong>el</strong> cual uno no está consci<strong>en</strong>te, sino<br />

también a un texto que podría ser malinterpretado <strong>en</strong> un asunto que pert<strong>en</strong>ece al dogma o a<br />

la herejía. ¿Hay alguna prueba de <strong>el</strong>lo? Sí.<br />

La mayoría de nosotros conocemos <strong>el</strong> caso d<strong>el</strong> Papa Honorio I, qui<strong>en</strong> fue cond<strong>en</strong>ado muchos<br />

años después de su muerte por (al m<strong>en</strong>os) promover la herejía monot<strong>el</strong>ita (que Cristo ti<strong>en</strong>e una<br />

sola voluntad). El Papa Honorio I (630-638) fue cond<strong>en</strong>ado después de su muerte por <strong>el</strong> Tercer<br />

Concilio de Constantinopla <strong>en</strong> 680. Pero <strong>el</strong> Papa Juan IV, qui<strong>en</strong> reinó poco después de Honorio,<br />

int<strong>en</strong>tó def<strong>en</strong>der las cartas de Honorio e incluso dijo que era “totalm<strong>en</strong>te contrario a la<br />

verdad” afirmar que Honorio <strong>en</strong>señó que Cristo t<strong>en</strong>ía una sola voluntad.<br />

Papa Juan IV, Dominus qui dixit, al emperador Constancio, respecto al Papa<br />

Honorio, 641: “… Así, pues, <strong>el</strong> predicho predecesor mío [Honorio] decía d<strong>el</strong><br />

misterio de la <strong>en</strong>carnación de Cristo que no había <strong>en</strong> Él, <strong>com</strong>o <strong>en</strong> nosotros<br />

pecadores, dos voluntades contrarias de la m<strong>en</strong>te y de la carne. Algunos,<br />

a<strong>com</strong>odando esta doctrina a su propio s<strong>en</strong>tido, han sospechado que Honorio<br />

<strong>en</strong>señó que la divinidad y la humanidad de Aquél no ti<strong>en</strong><strong>en</strong> más que una sola<br />

voluntad, interpretación que es de todo punto contraria a la verdad…” 445.<br />

Bu<strong>en</strong>o, <strong>aquí</strong> t<strong>en</strong>emos a un Papa católico def<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do las dos cartas de Honorio que fueron<br />

cond<strong>en</strong>adas más tarde por los concilios dogmáticos. Esto demuestra que se puede permanecer<br />

católico (¡incluso <strong>el</strong> Papa!) mi<strong>en</strong>tras que int<strong>en</strong>ta erradam<strong>en</strong>te justificar <strong>com</strong>o católico algo que,<br />

de hecho, es digno de cond<strong>en</strong>a.<br />

www.vaticanocatolico.<strong>com</strong> Derechos reservados © 2004-20011 www.vaticancatholic.<strong>com</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!