11.05.2013 Views

Descargar el Libro en PDF aquí - Vaticanocatolico.com

Descargar el Libro en PDF aquí - Vaticanocatolico.com

Descargar el Libro en PDF aquí - Vaticanocatolico.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

71<br />

que han especulado acerca d<strong>el</strong> concepto d<strong>el</strong> bautismo de deseo. Entonces, ¿qué puede decirse<br />

acerca de las sigui<strong>en</strong>tes afirmaciones de los sacerdotes de la Fraternidad Sacerdotal de San Pío X<br />

(FSSPX), que han escrito tres libros por separado sobre <strong>el</strong> “bautismo de deseo”?<br />

P. Jean-Marc Rulleau (FSSPX), El Bautismo de Deseo, p. 63: “Este bautismo de<br />

deseo <strong>com</strong>p<strong>en</strong>sa la falta d<strong>el</strong> bautismo sacram<strong>en</strong>tal (…) La exist<strong>en</strong>cia de este<br />

modo de salvación es una verdad <strong>en</strong>señada por <strong>el</strong> magisterio de la Iglesia y<br />

sost<strong>en</strong>ida desde los primeros siglos por todos los Padres. Ningún teólogo<br />

católico la ha impugnado” 203.<br />

P. Francois Laisney (FSSPX), ¿Es <strong>el</strong> Fe<strong>en</strong>eyismo Católico?, p. 79, sobre <strong>el</strong> bautismo<br />

de deseo: “No sólo es la <strong>en</strong>señanza <strong>com</strong>ún, sino la <strong>en</strong>señanza unánime; no sólo<br />

desde los principios de este mil<strong>en</strong>io, sino más bi<strong>en</strong> desde <strong>el</strong> principio de la<br />

Iglesia…” 204.<br />

Estas declaraciones son totalm<strong>en</strong>te falsas y gravem<strong>en</strong>te m<strong>en</strong>tirosas, tergiversan por <strong>com</strong>pleto la<br />

<strong>en</strong>señanza de la tradición y corromp<strong>en</strong> la fe de la g<strong>en</strong>te, <strong>com</strong>o veremos. Los padres son<br />

unánimes <strong>en</strong> contra de la idea de que cualquier persona (incluy<strong>en</strong>do un catecúm<strong>en</strong>o), pueda<br />

salvarse sin <strong>el</strong> bautismo <strong>en</strong> agua, <strong>com</strong>o hemos demostrado. Pero examinemos la <strong>en</strong>señanza de<br />

un padre, San Agustín, que sí expresó la cre<strong>en</strong>cia (al m<strong>en</strong>os a veces) <strong>en</strong> la idea de que un<br />

catecúm<strong>en</strong>o puede salvarse sin <strong>el</strong> sacram<strong>en</strong>to d<strong>el</strong> bautismo por su deseo de él.<br />

SAN AGUSTÍN (354-430)<br />

San Agustín es citado a favor d<strong>el</strong> concepto d<strong>el</strong> bautismo de deseo, pero lo cierto es que él luchó<br />

con la cuestión, a veces claram<strong>en</strong>te oponiéndose a la idea de que los catecúm<strong>en</strong>os no<br />

bautizados podrían lograr la salvación, y otras veces apoyándola.<br />

San Agustín, 400: “Que <strong>el</strong> bautismo a veces es suplido por <strong>el</strong> sufrimi<strong>en</strong>to es<br />

apoyado por un argum<strong>en</strong>to de peso que extrae <strong>el</strong> mismo beato Cipriano (…)<br />

T<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta esto una y otra vez, yo <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro que no sólo <strong>el</strong> sufrimi<strong>en</strong>to<br />

por <strong>el</strong> nombre de Cristo puede suplir lo que falta por medio d<strong>el</strong> bautismo, sino<br />

incluso la fe y la conversión d<strong>el</strong> corazón, si (…) <strong>el</strong> recurso no puede t<strong>en</strong>erse para<br />

la c<strong>el</strong>ebración d<strong>el</strong> misterio d<strong>el</strong> bautismo” 205.<br />

Hay dos puntos interesantes acerca de este pasaje. El primero se refiere al bautismo de sangre:<br />

nótese que San Agustín dice que su cre<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> <strong>el</strong> bautismo de sangre se apoya <strong>en</strong> una<br />

conclusión o argum<strong>en</strong>to de San Cipriano, no arraigada <strong>en</strong> la tradición de los Apóstoles o los<br />

Romanos Pontífices. Como ya hemos visto, varias de las conclusiones de San Cipriano fueron<br />

incorrectas, por decirlo amablem<strong>en</strong>te, tal <strong>com</strong>o su “conclusión”, de que era de “tradición<br />

apostólica”, que los herejes no pued<strong>en</strong> conferir <strong>el</strong> bautismo. Por lo tanto, San Agustín está<br />

www.vaticanocatolico.<strong>com</strong> Derechos reservados © 2004-20011 www.vaticancatholic.<strong>com</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!