11.05.2013 Views

Descargar el Libro en PDF aquí - Vaticanocatolico.com

Descargar el Libro en PDF aquí - Vaticanocatolico.com

Descargar el Libro en PDF aquí - Vaticanocatolico.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

304<br />

respuesta a la obj. 1). De acuerdo con la aseveración absolutam<strong>en</strong>te t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>ciosa d<strong>el</strong> P. Rulleau,<br />

¡creer <strong>en</strong> <strong>el</strong> dogma de la inmaculada concepción sería rechazar <strong>el</strong> magisterio, debido a que Santo<br />

Tomás no creyó <strong>en</strong> <strong>el</strong>la! Esa posición es equival<strong>en</strong>te a la herejía. ¿Por qué <strong>el</strong> P. Rulleau afirma<br />

semejante disparate? Simplem<strong>en</strong>te porque al creer Santo Tomás <strong>en</strong> <strong>el</strong> bautismo de deseo, <strong>el</strong> P.<br />

Rulleau quiere probar con <strong>el</strong>lo que este sólo hecho exige que los católicos deb<strong>en</strong> aceptar su<br />

argum<strong>en</strong>to. Pero nótese cómo, cuando se pres<strong>en</strong>ta una doctrina de Santo Tomás que <strong>el</strong> P.<br />

Rulleau no está dispuesto aceptar, él rápidam<strong>en</strong>te abandona su principio ridículo de que<br />

“rechazar a Santo Tomás de Aquino es rechazar <strong>el</strong> magisterio de la Iglesia”.<br />

P. Rulleau, El Bautismo de Deseo, pp. 56-57: “De este estudio se despr<strong>en</strong>de que<br />

Santo Tomás opta por la necesidad de un acto de fe explícita <strong>en</strong> la Encarnación<br />

y la Trinidad, y, más g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te, <strong>en</strong> los misterios de la fe. A la pregunta de<br />

cómo un hombre puede salvarse si no ha sido evang<strong>el</strong>izado por los misioneros,<br />

él responde que Dios lo asiste por medio de una inspiración interior o <strong>en</strong>viándole<br />

un misionero. ¿Cómo debe interpretarse esta doctrina de Santo Tomás? Hay<br />

que darle <strong>el</strong> peso que corresponde. Los teólogos no han sido unánimes” 682.<br />

En este párrafo, <strong>el</strong> P. Rulleau analiza la clara <strong>en</strong>señanza de Santo Tomás de que nadie se puede<br />

salvar sin t<strong>en</strong>er fe explícita <strong>en</strong> Jesucristo y <strong>en</strong> la Trinidad – <strong>en</strong> otras palabras, que no hay<br />

salvación para los ignorantes inv<strong>en</strong>cibles y que no hay salvación <strong>en</strong> las r<strong>el</strong>igiones no católicas.<br />

Santo Tomás de Aquino, Summa Theologica: “Mas <strong>en</strong> <strong>el</strong> tiempo de la gracia<br />

rev<strong>el</strong>ada, mayores y m<strong>en</strong>ores están obligados a t<strong>en</strong>er fe explícita <strong>en</strong> los<br />

misterios de Cristo, sobre todo <strong>en</strong> cuanto que son c<strong>el</strong>ebrados solemnem<strong>en</strong>te <strong>en</strong><br />

la Iglesia y se propon<strong>en</strong> <strong>en</strong> público, <strong>com</strong>o son los artículo de la Encarnación de<br />

que hablamos <strong>en</strong> otro lugar” 683.<br />

Santo Tomás de Aquino, Summa Theologica: “Por consigui<strong>en</strong>te, <strong>en</strong> <strong>el</strong> tiempo<br />

subsigui<strong>en</strong>te a la divulgación de la gracia están todos obligados a creer<br />

explícitam<strong>en</strong>te <strong>el</strong> misterio de la Trinidad” 684.<br />

En respuesta a la objeción sobre qui<strong>en</strong> nunca ha oído hablar de Cristo, Santo Tomás dice:<br />

Santo Tomás de Aquino, S<strong>en</strong>t. II, 28, q. 1, a. 4, ad 4: “Si un hombre nacido <strong>en</strong>tre<br />

las naciones bárbaras, hace lo que puede, Dios mismo le mostrará lo qué es<br />

necesario para la salvación, ya sea por inspiración o <strong>el</strong> <strong>en</strong>vío de un maestro<br />

para él” 685.<br />

Santo Tomás de Aquino, S<strong>en</strong>t. III, 25, q. 2, a. 2, solute. 2: “Si un hombre no ti<strong>en</strong>e a<br />

nadie para instruirle, Dios le mostrará, a m<strong>en</strong>os que desee culpablem<strong>en</strong>te<br />

permanecer donde está” 686.<br />

www.vaticanocatolico.<strong>com</strong> Derechos reservados © 2004-20011 www.vaticancatholic.<strong>com</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!