09.05.2013 Views

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

trabajo",15 fase histórica muy superior a la de la simple circula-<br />

ción de mercancías y del dinero que "marca una época en el<br />

proceso de producción social".<br />

Definida la fuerza de trabajo, veamos algunas de sus más impor-<br />

tantes particularidades:<br />

i) Su valor se determina como el de cualquier otra mercancía, o<br />

sea por el tiempo de trabajo necesario para producirla y por sus<br />

características específicas para reproducirla.<br />

iz) La fuerza de trabajo "sólo existe como actitud del ser vivien-<br />

te. Su producción presupone, por tanto, la existencia de éste".I6<br />

iii) Como la fuerza de trabajo se conserva y se reproduce ine-<br />

diante el consumo de los medios esenciales para la vida, su valor<br />

corresponde al valor que encierran los productos necesarios para<br />

que aquélla se mantenga, subsista y pueda reproducirse en el pro-<br />

pio individuo y en los miembros de su familia.<br />

iv) Los elementos -víveres y medios de vida- que determinan<br />

el valor de la fuerza de trabajo son principalmente los que vienen a<br />

satisfacer las llamadas necesidades naturales -alimento, vestido,<br />

vivienda-, que además son de carácter histórico y social, pues<br />

varían de un pueblo a otro y dentro del mismo pueblo de una<br />

época a otra. Además de estos elementos han de contarse los nece-<br />

sarios para perpetuar la fuerza de trabajo y los que lleva consigo el<br />

aprendizaje, si se trata de adiestrar previamente al poseedor de la<br />

misma. Por tanto, los tres principales factores de la fuerza dc<br />

trabajo son: los que vienen a satisfacer las necesidades naturales;<br />

los necesarios para perpetuarla mediante la procreación y los que<br />

son necesarios para el perfeccionamiento de la misma.<br />

El valor de la fuerza de trabajo se reduce, pues, al valor "de una<br />

determinada suma de medios de vida" que puede calcularse así:<br />

suponiendo que una parte de los mismos se consumen diariamente,<br />

otros semanal, mensual o trimestralmente, tendríamos que el va-<br />

lor promedio diario de la fuerza de trabajo sería de 365A + 52B<br />

+ 12C + 4D dividido por 365, si consideramos que el gasto<br />

diario para mantener tal fuerza de trabajo sea igual a A; el sema-<br />

nal igual a B; el mensual igual a C, y el trimestral igual a D. Si el<br />

conjunto de mercancías que como promedio se necesitan para<br />

conservar la fuerza de trabajo fuese necesario producirlas en X<br />

iioras de traba.jo, 4 por ejemplo, el valor de la misma sería de<br />

' 5Carlos Marx, El capital, t. 1, 7. 123.<br />

' Carlos Marx, El capital, t. 1, p. 124.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!