09.05.2013 Views

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1942 alcanzaron la cifra de 755 millones de ascendieron a<br />

1951 millones en 1945, y los segundos, de 57 millones en el prime-<br />

ro de los años indicados, pasaron a la suma de 243 millones en el<br />

último año. Aunque la cuantía de otras fuentes de recursos fue<br />

menor, éstas no dejan de tener importancia por el fuerte incremen-<br />

t,o que experimentaron en el periodo a que hacemos referencia y<br />

así vemos que la emisión de bonos generales se elevó de 22 a 181<br />

millones; la de títulos hipotecarios, de 9 a 123 millones, y los<br />

depósitos a plazo a más de 30 días, de 44 a 123 millones.<br />

Las operaciones activas realizadas por la red bancaria se orienta-<br />

ron casi exclusivamente a financiar al sector comercial como lo<br />

demuestra la composición de los créditos y de las inversiones efec-<br />

tuadas en los años 1942 y 1945. En ambos años los principales<br />

renglones del crédito, por la importancia de su volumen, fueron el<br />

redescuento comercial (23 millones de pesos, en 1942, y 465 mi-<br />

llones, en 1945), los préstamos directos (170 y 410 millones de<br />

pesos respectivamente) y los préstamos prendarios (163 y 184<br />

millones de pesos), siguiéndoles con cifras menos altas los créditos<br />

simples o en cuenta corriente (36 millones en el primer año anota-<br />

do y 87 millones en el segundo), los deudores por reportos (1 5 y 53<br />

millones de pesos, respectivamente) y los deudores dikersos (52 y<br />

100 millones de pesos). Eri cuanto a sus inversiones en valores, las<br />

instituciones ~rivadas de crédito en 1942 destinaron 67 millones<br />

de pesos para la adquisición de acciones y títulos de empresas y de<br />

otros organismos de crédito, y 13 millones de pesos para la compra<br />

de bonos y obligaciones del gobierno federal. En 1945 dichas in-<br />

versiones aumentaron a 180 millones para los títulos privados y a<br />

142 millones de pesos para los valores del Estado.<br />

3. Administración del licenciado Miguel Alemán. I? dc<br />

diciembre de 1946 a 30 de noviembre de 1952<br />

A. Medidas de carácter bancaria para contrarrestar<br />

los efectos de la devc-ilzlación de 1948.<br />

Reformas a la Ley General de Institzlciones<br />

de Crédito (1 949)<br />

Los principales efectos de índole económica que se dei,iion sen<br />

tir en México, al término de la segunda coriticndd mundi,rl, iurron<br />

el rápido aumento de las importaciones, la salida de c

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!