09.05.2013 Views

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Con este criterio es fácil deducir que al hacer un pais "A" un<br />

préstamo al. país "B", equivale para el primer país a importar<br />

-importa pagarés, por ejemplo- y por tanto, da lugar a una cuen-<br />

ta deudora en sil balanza de pagos; y para el país B es como si se<br />

realizase una exportación --lo hace en forma de pagarés- y, en<br />

consecuencia, da lugar a un activo o cuenta acreedora; o sea, que a<br />

la oferta de divisas en el mercado de cambios se surrian las prove-<br />

nientes de la exportación de mercancías y servicios e importación<br />

de capitales (exportación de bonos y acciones) y a la inversa, a la<br />

demanda de divisas hay que agregar las originadas por la importa-<br />

ción de mercancías y servicios y la exportación de capital, es decir,<br />

importación de bonos y acciones extranjeros.<br />

Vemos que la balanza de pagos, por definición, siempre está<br />

equilibrada, y csto por convencionalismos contables, ya que los<br />

posibles déficits o superávits, débitos o créditos, que pudiesen pro-<br />

ducirse en cuenta corriente serían compensados por los movimien-<br />

tos de capital, por desinversiones en el exterior o por movimientos<br />

de ld reserva compuesta de divisas y de oro. Por tanto, cuando se<br />

habla de balanzas de pagos desfavorables o favorables hay que<br />

hacer referencia a las importaciones y exportaciones visibles e invi-<br />

sibles de un país, o sea, a las transacciones corrientes, de forma<br />

que si las exportaciones de la balanza de pagos en cuenta corriente<br />

de un país exceden a las importaciones por el mismo concepto,<br />

estamos frente a una balanza favorable o positiva y si, por el<br />

contrario, las importaciones excediesen a las exportaciones la ba-<br />

lanza de pagos será negativa o desfavorable.<br />

2. Métodos para corregir posibles desajustes<br />

en la balanza de pagos<br />

Los métodos para corregir posibles desajustes en la balanza de<br />

pagos son varios: en principio dependen de los sistemas monetarios<br />

en que nos basamos para determinar las reIaciones de cambios; el<br />

régimen de moneda inconvertible y el patrón oro, aunque algunos<br />

de los métodos a estudiar pueden indistintamente aplicarse a uno u<br />

otro sistema.<br />

En régimen de moneda inconvertible o de cambios libres co-<br />

míinvente narece que el método más adecuado es el de deprecia-<br />

ción de los cambios, si bien no dejan de emplearse otros.<br />

A. Depreciación de los cambios<br />

Consiste en pagar mayor cantidad de moneda de un país por la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!