09.05.2013 Views

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

a substituir a la moneda metálica, a pesar de que en un principio<br />

no fue más que moneda auxiliar o complementaria de la misma.<br />

c) Funciones de la moneda de Estado<br />

En lo que respecta a la moneda divisional, ésta no tiene más<br />

función que la de ser medio complementario de la circulación,<br />

pues no se atesora, y como su existencia lleva consigo la de la<br />

moneda metálica, es ésta la que tiene las restantes funciones, como<br />

ser medida de valores, instrumento de pagos diferidos, etcétera.<br />

Respecto al billete de Estado inconvertible, claramente tiene las<br />

funciones de ser medio de circulación e instrumento de pagos<br />

diferidos; puede también usarse como instrumento de atesoramien-<br />

to, mas parece ser que el oro tiene específicamente esta función.<br />

El problema que es necesario aclarar es si cuando únicamente el<br />

billete de Estado inconvertible está en circulación es o no expre-<br />

sión de medida de valores, o sea si directamente funciona como<br />

equivalente general de las restantes mercancías. A primera vista, el<br />

billete de Estado inconvertible no puede ser medida de valores,<br />

pues no teniendo en sí un valor, o teniéndolo en mínima parte,<br />

mal puede medir el de las restantes mercancías. Sin embargo, cuan-<br />

do no hay más moneda en circulación que la de Estado, los valores<br />

de las mercancías exprésanse a través de los precios, o sea que si<br />

una mercancía se puede cambiar por una cantidad de billetes in-<br />

convertibles, por ejemplo, dos veces mayor que otra, esto significa<br />

que ha costado dos veces más trabajo en producirla que la segunda,<br />

lo cual puede ser posible porque indudablemente el billete incon-<br />

vertible representa cierta cantidad de oro, o sea hace las veces de<br />

un signo de valor, que es en definitiva la que acepta en pago el<br />

vendedor de las mercancías. Ya Marx afirmó al respecto:<br />

Ilemos visto, por otra parte, que el oro, cuando sirve solamente de numera-<br />

rio o siempre que circula, no representa en realidad más que el encadena-<br />

miento de las metamorfosis de las mercancías y su forma moneda, pura-<br />

mente fugaz; que no realiza el precio de una mercancía sino para realizar el<br />

de otra, pero que no aparece en ninguna parte como realización estable del<br />

valor de cambio ni cumo mercancía en reposo. La realidad que reviste el<br />

valor de carnbio de las mercancías en este proceso, y al cual representa el<br />

oro durante su curso, es la de la chispa eléctrica. Aunque sea oro real,<br />

funciona Únicamente como simulacro de oro, y puede ser reeriiplazado por<br />

signos en esta función.44<br />

El papel moneda del Estado de curso forzoso es la forma acabada de! si

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!