09.05.2013 Views

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Marx es denominado "su reversión de la forma dinero a mercan-<br />

cía".'* %<br />

Siguiendo el razoriamiento de tal autor, supongamos que las<br />

monedas por las que vende un tejedor su mercancía -tela- fueron<br />

a su vez producto de una venta, de 114 de tonelada de trigo o de<br />

maíz. Ya sabemos que la venta de la tela (M-D) lleva consigo, a sil<br />

vez, su compra (D-M). Concebido este proceso como venta dc. 12<br />

tela inicia un movimiento que termina en la compra de uii libro,<br />

por ejemplo; mas coricebido como compra de la tela es punto final<br />

de otro movimiento distinto que se inicia con la venta del trigo o<br />

maíz. De aquí que M-D (tela-dinero), primera fase del ciclo M-D-M<br />

(tela-dinero-libro), sea a su vez D-h4 (dinero-telaj la fase final de<br />

otro ciclo, M-D-M (trigo o maíz-dinero-tela). De este modo, pode-<br />

mos aseverar que la primera metamorfosis de una mercancía, s~<br />

transformación de la forma mercancía a la forma dinero, es a su<br />

vez segunda metamorfosis, totalmente opuesta de otra mercancía,<br />

su reversión de la forma dinero a la forma mercancía. N<br />

La segunda y última metamorfosis de una mercancía representa<br />

la metamorfosis inicial de otra. En nuestro ejemplo anterior, D-M,<br />

compra, es al mismo tie~po venta, M-D; de aquí que la fase final<br />

de una mercancía represente a su vez la metamorfosis inicial de<br />

otra. Para nuestro tejedor la carrera de su mercancía se termina<br />

con la compra del libro, en el cual convierte sus unidades monetarias.<br />

Mas el vendedor del libro convierte la venta del mismo en una<br />

nueva mercancía, aguardiente, por ejemplo. Así, podemos expresar<br />

con la ayuda de los símbolos anteriores que D-M, la última fase de<br />

M-D-M (tela-dinero-libro) es al mismo tiempo M-D, la primera fase<br />

de M-D-M (libro-dinero-aguardiente).<br />

Como por otra parte la división social del trabajo especializa<br />

cada vez más al productor de mercancías eii la confección de un<br />

artículo determinado y como además sus necesidades aumentan<br />

con el proceso de desarrollo social y eccnómico, la venta de sus<br />

productos o productos especializados los tendrá que aplicar en la<br />

adquisición de otros varios, por lo que puede afirmarse que la<br />

metamorfosis final de una mercancía origina una cadena de metamorfosis<br />

iniciales de otras tantas mercancías.<br />

Examinando el fenómeno en su conjunto, o sea la metamorfosis<br />

completa de una mercancía, vemos que el dinero, punto final de la<br />

primera transformación de la mercancía, es a su vez punto de<br />

partida de la segunda. Del mismo modo, el vendedor de la primera<br />

' nCarlos Marx, El capital, t. 1, p. 70.<br />

4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!