09.05.2013 Views

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

tes keynesianas, abiertamente dice: "La inflación arrebata riqueza<br />

a algunas personas y las pone en manos de otras, sin tener en<br />

cuenta las máximas de equidad social. No obstante, este sutil latro-<br />

cinio es perfectamente En tono similar, otro economista<br />

keynesiano, sin la menor reserva, afirma que un proceso inflaciona-<br />

rio requiere, por una parte, "que las expectativas de rentabilidad<br />

de los empresarios sean tales que éstos encuentren ventajoso am-<br />

pliar la ocupación" y, por otra, que la mayor demanda de trabajo,<br />

al estar ocupada, conduzca a "un aumento del salario y que este<br />

aumento, no sea, sin embargo, tan grande que la ganancia esperada<br />

de los empresarios quede por bajo del nivel normal".39<br />

Desde el ángulo estrictamente económico, la inflación tiende a<br />

deformar la economía, pues estimula ciertas actividades, las que<br />

rinden mayor beneficio momentáneo, las bélicas, por ejemplo, en<br />

perjuicio de las más beneficiosas socialmente; orienta la produc-<br />

ción hacia fines de carácter especulativo, abandonando la esfera de<br />

la producción por la esfera de la circulación; acentúa la falta de<br />

correspondencia entre la cantidad de moneda papel en circulación<br />

y la cantidad necesaria al estimular la retención de las mercancías<br />

con la esperanza de que aumenten de precio; tiende a eliminar a las<br />

empresas en pequeño, que a veces no pueden soportar los efectos<br />

de la inflación; modifica, en fin, la identidad entre los créditos y<br />

los pagas, pues al ser reintegrados los primeros se hace en moneda<br />

desvalorizada y, en consecuencia, con un poder adquisitivo inferior<br />

al que tenía con anterioridad a la inflación.<br />

Ante la subida de precios provocada por la inflación, la reacción<br />

de los compradores puede manifestarse de diferentes maneras. Pue-<br />

de haber quienes difieran sus compras con la esperanza de que los<br />

precios bajen de nuevo, o, por el contrario, quienes intensifiquen<br />

la adquisición de bienes en previsión de que los precios sigan en<br />

ascenso. Los primeros con su actitud frenan el alza de los precios y<br />

los segundos la aceleran.<br />

5. Clases de inflación<br />

Es fácil comprender que la inflación sólo llega a tener efectos<br />

negativos y perjudiciales, si se realiza en gran escala y se prolonga<br />

por un tiempo demasiado largo. Por tal razón se habla de diversos<br />

3 8 ~ .<br />

Dillard, La teoría económica de J. M. Kevnes, p. 243.<br />

39J. Pedersen,Teoría y política del dinero, pp. .!lo-21 1.<br />

1<br />

1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!