09.05.2013 Views

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPITULO VI11<br />

FINES Y ALCANCES DE LA POLITICA MONETARIA<br />

SUMARIO: 1. Antecedentes. 11. Objetivos que se plantea la política mone-<br />

taria. 111. El proceso inflacionario. 1. Definición de la inflación y considera-<br />

ciones generales. 2. Principales rasgos de la inflación. 3. Causas que provo-<br />

can la inflación. 4. Consecuencias de la inflación. 5. Clases de inflación.<br />

6. Defensores e impugnadores de la inflación; medidas antiinflacionanas.<br />

Analizadas en capítulos precedentes las teorías monetarias que<br />

tratan de explicar las funciones del dinero y el valor del mismo, ya<br />

sea en el campo objetivo o subjetivo, podemos afirmar que la<br />

influencia del dinero en el conjunto de las actividades económicas<br />

ha de variar de acuerdo con la teoría de que se trata, pues en la<br />

primera de las enunciadas, es decir la teoría objetiva, desempeña<br />

fundamentalmente un papel pasivo y, en la segunda, una función<br />

activa.<br />

En general, los subjetivistas consideran a la teoría monetaria<br />

como una rama de la economía que explica cómo el buen o mal<br />

uso del dinero afecta o puede incidir, al lado de otros factores,<br />

muchos de ellos de carácter técnico o demográfico, los volúmenes<br />

de producción, los niveles de consumo y las formas de distribu-<br />

ción.<br />

En el sector de la economía objetiva o clásica, el fenómeno es<br />

presentado desde ángulos muy distintos a los anteriores. Para esta<br />

teoría, los precios, el número de unidades elaboradas y la veloci-<br />

dad del dinero son factores determinantes, en mayor o menor<br />

grado, de la cantidad de dinero en circulación. Como es fácil apre-<br />

ciar, tal planteamiento es distinto al que hace la escuela subjetiva.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!