09.05.2013 Views

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

40 Los cambios de magnitud tanto de los valores relativos como<br />

de los valores equivalentes, en nuestro ejemplo el de la tela y el del<br />

trigo, pueden ser en el mismo sentido y en proporción distinta, en<br />

distinta proporción y diferente sentido; en distinto sentido y en<br />

igual proporción. Dichos supuestos permiten deducir la influencia<br />

de tales cambios sobre el valor relativo aplicando los casos prime-<br />

ro, segundo y tercero.<br />

De todo io anterior se deduce que los cambios reales producidos<br />

en la magnitud del valor no se reflejan ni clara ni completamente<br />

en su expresión relativa, como puede observarse por el siguiente<br />

ejemplo: 20 metros de tela = 10 fanegas de trigo; tal igualdad no se<br />

altera en el supuesto caso de que tanto las magnitudes de los<br />

valores de la tela como del trigo aumenten al doble o se reduzcan a<br />

la mitad o en cualquier otra proporción siempre que sea la misma.<br />

De aquí que:<br />

el valor relativo de una mercancía puede cambiar aun permaneciendo cons-<br />

tante el valor de esta mercancía. Y viceversa, puede ocurrir que su valor<br />

relativo permanezca constante aunque cambie su valor. Finalmente, no es<br />

necesario que los cambios simultáneos experimentados por la magnitud de<br />

valor de las mercancías coincidan con los que afectan a la expresión rela-<br />

tiva de esta magnitud de valor.36<br />

Es fácil ver que la forma simple del valor, "forma germina1 que<br />

tiene que pasar por una serie de metamorfosis antes de llegar a<br />

convertirse en la forma precio",37 es muy limitada, pues el valor<br />

de una mercancía, A, por ejemplo, sólo kuede expresarse e11 una<br />

mercancía de otro género, y de manera excluyente. No obstante,<br />

tendrá las limitaciones propias del número de mercancías diferen-<br />

tes que puedan existir, lo que nos lleva a poder afirmar que la<br />

expresión simple de valor se convierte, por tanto, en "una serie<br />

constantemente ampliable de diversas expresiones simples de va-<br />

10r9y.38<br />

3. Formas avanzadas del z~alor<br />

El incesante desarrollo de las fuerzas productivas y de las rela-<br />

ciones de producción incrementó la productividad, con el consi-<br />

guiente aumento de los bienes materiales elaborados. Con la apari-<br />

ción de la primera división del trabajo que condujo a que diversas<br />

36~arlos<br />

Marx, El capital, t. 1, p. 21.<br />

37Carlos Marx, El capital, t. 1, p. 28.<br />

38~arlos Marx, El capital, t. 1, p. 28.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!