09.05.2013 Views

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

vestigaciones sobre la subordinación de la economía española a los<br />

Estados Unidos. Y ya como investigador del IIE publicó varios ensayos<br />

sobre la teoría del subdesarrollo, cuestiones monetarias y la<br />

evolución ecoilomica de México, Cuba revolucionaria y América<br />

Latina, siempre desde posiciones objetivas y antikeyriesianas. Especialmente<br />

a partir de 1966 dedicó su atención a los problemas de<br />

la reforma universitaria y del movimiento estudiantil mexicano.<br />

Sería coilveniente reeditar algunos de esos trabajos para que las<br />

generaciones rnás jóvenes puedan tener acceso a ellos, y comprender<br />

mejor !a génesis de diversos problemas.<br />

Ramírez Gómez falleció el 5 de enero de 1972, víctima de una<br />

penosa enfermedad que durante más de 6 años minó progresiva y<br />

fatalmente su salud y su capacidad de trabajo. No hay eufemismo<br />

alguno en la afirmación de que en los últimos años sus afanes académicos<br />

y científicos alcanzaron los perfiles de un heroísmo sencillo,<br />

abnegado, posible sólo por el entusiasmo que proporciona la<br />

entrega al quehacer intelectual cuando éste tiene un definido propósito:<br />

contribuir a la formación de la juventud estudiantil, de cuyos<br />

anhelos e inquietudes fue plenamente solidario, y aportar elementos<br />

para esclarecer la compleja realidad como una manera militante<br />

de enfrentarse a la irracionalidad, la enajenación y la injusticia<br />

de la sociedad en que vivimos.<br />

En su mayor parte el libro fue redactado en 1969 y 1970, cuando<br />

era evidente que su enfermedad había entrado en una etapa final<br />

e irreversible. El autor lo entregó a la Imprenta Universitaria a<br />

fines de 1970 y las pruebas todavía quedaron en su mesa de trabajo,<br />

pues aún cuando su enfermedad lo llevaba a una inevitable postración,<br />

hasta el último instante trató de encontrar fuerzas para<br />

perfeccionar el argumento y mejorar la calidad didjctica del texto,<br />

basado en una amplia experiencia en la cátedra de moneda y banca<br />

en la Escuela <strong>Nacional</strong> de Xconomía -ganada en examen de oposición<br />

desde 1951-, y de maestro conocedor del carácter abstracto,<br />

sutil y a la vez complejo y apasionante de un tema cuya exposición<br />

reclama el dominio de la ciencia económica.<br />

Las categorías y el método de que parte son aquellos de los que<br />

Ramírez Gómez fue congruente y activo defensor a lo largo de su<br />

vida: Ios de la Economía Política, o sea los que confieren a esta<br />

disciplina verdadero valor de ciencia al considerar las relaciones sociales<br />

que estudia como fenómenos históricamente determinados,<br />

contradictorios, cambiantes, en un mundo concreto dividido en<br />

clases sociales y, en la época contemporánea, en ~aíses imperialistas,<br />

países capitalistas atrasados y dependientes y países socialistas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!