09.05.2013 Views

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Si analizamos el presente ciclo llamado fórmula genérica o pro-<br />

ceso cíclico del capital, observamos: en la primera etapa, fase de la<br />

circulación, D-M, el dinero se aplica a la compra de la fuerza de<br />

trabajo -T- y a la de medios de producción -Mp-! en la segunda<br />

fase se inicia el proceso productivo con la combinación de T y M ,<br />

y en la tercera se reinicia de nuevo el proceso de circulación con !' a<br />

conversión de la mercancía -M'-, producto de T y M en D'. En<br />

esta última fase D' y M' representan M y D incremenra%dos por la<br />

plusv'alía. A este ciclo se le denomina también ciclo del capi-<br />

tal-dinero que, como hemos de ver más adelante, expresa el movi-<br />

miento del capital industrial en cuanto implica siempre la valoriza-<br />

ción del valor desembolsado.<br />

La primera etapa del proceso cíclico anterior, la conversión del<br />

dinero en mercancías, ya fue en parte estudiada en páginas anterio-<br />

res; la segunda, en la que se crea plusvalía o el dinero se convierte<br />

en capital, también lo fue, así como la tercera y última etapa,<br />

aunque ésta sólo en la medida que era necesario para la mejor<br />

comprensión de las dos anteriores y en particular de la segunda de<br />

ellas. El problema que se nos plantea en las presentes líneas es el<br />

de conocer las distintas fases que reviste el capital que del proceso<br />

t de circulación pasa al productivo para encarnar de nuevo en el<br />

circulatorio, o sea, observar la dinámica del capital industrial o<br />

ciclo del capital en dinero, cuya función consiste, como ha de<br />

verse, en crear plusvalía o valorizar el capital con el que se inicia el<br />

ciclo productivo, en cuanto "el ciclo del capital en dinero, es. . . la<br />

forma más unilateral y, por tanto, la más palmaria y la más carac-<br />

terística en la que se manifiesta el ciclo del capital industrial, cuya<br />

finalidad y cuyo motivo propulsor: la valorización del valor, el<br />

hacer dinero y la acumulación saltan. . . a la vista".29<br />

& Al recorrer el capital las tres formas a que se ha hecho referen-<br />

cia, observamos que la primera, capital-dinero, se produce en la<br />

esfera de la circulación y puede expresarse en la siguiente fórmula:<br />

D-M 1 "<br />

Tal forma manifiesta que las relaciones entre el obrero y el<br />

capitalista se establecen en el mercado de la circulación, D-M, y se<br />

29~arlos Marx, El capital, t. 11, p. 55.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!