09.05.2013 Views

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

organismo bancario: a los dos meses de su constitución la moneda<br />

de cobre fue devaluada en un 50 % y, después, fue norma para el<br />

banco cubrir los déficits de la Hacienda Pública a través de los<br />

anticipos que a la misma otorgaba. El resultado fue el desprestigio<br />

y la ruina de la institución que nunca logró atraer al capital privado.<br />

Finalmente fue liquidado por un decreto expedido por el general<br />

A. López de Santa Anna en el año de 1841.<br />

Fracasados los intentos, con el Banco de Avío para Fomento de<br />

la Industria y Banco <strong>Nacional</strong> de Amortización de la Moneda de<br />

Cobre, de instaurar una sólida institución bancaria que hubiera<br />

captado los recursos financieros privados, ociosos o inmovilizados,<br />

del raquítico mercado de capitales mexicano, derivándolos al mismo<br />

tiempo hacia actividades productivas, no se crearon nuevos<br />

organismos de créditii hasta el año de 1864, aunque ric) dejaron de<br />

presentarse diversos proyectos con tal propósito.<br />

Entre tanto, en 1849, el Monte de Piedad, cuyo patronato dependía<br />

directamente del gobierno desde la consumación de la Independencia,<br />

incorpori~ a sus actividades un servicio bancario, cual<br />

fue la instalación de una caja de ahorros que recibía, al 5 % anual,<br />

depósitos de particulares, a quienes se les entregaban a cambio va-<br />

les pagaderos a la vista. Los fondos, de poca cuantía por cierto,<br />

recaudados por la caja de ahorros se utilizaban en la concesión dr<br />

préstamos prendarios y en el descuento de letras de cambio, co-<br />

brando en esta última actividad el 0.5 % mensual de interés.<br />

En el periodo comprendido entre el año 1864, fecha en que<br />

nace el primer banco comercial de tipo privado en México, y el<br />

ano de 1884 en que se dictan las primeras disposiciones tendientes<br />

a reglamentar la actividad bancaria, ésta cobró cierto impulso, de<br />

tal suerte que para el año de 1883 ya existían en el país ocho<br />

instituciones financieras, cinco en la capital de la República y tres<br />

en el Estado de Chihuahua. La ausencia de una legislacióri sobre<br />

materia bancaria de carácter federal, que limitara los derechos de<br />

las instituciones de crédito y señalara sus obligaciones, e indirara<br />

qué entidades oficiales debían autorizar su constitución, así como 4<br />

la forma y condiciones en que deberían operar, hizo que cales<br />

establecimientos surgieran anárquicamente, sin la orientación de<br />

una política bancaria definida, y al amparo de concesiones especia-<br />

les para cada uno de ellos, eri las que se les otorgaba una serie de<br />

privilegios a través de los cuales se trataba de alentar su desarrollo,<br />

a fin de aliviar la escasez de capitales existentes, desde los inicios<br />

de la época independiente.<br />

En el marco de tales circunstancias fueron fundados en la ciii-<br />

I<br />

*

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!