09.05.2013 Views

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

dad de México, el Banco de Londres y México, el Banco <strong>Nacional</strong><br />

4<br />

Mexicano, el Banco Mercantil, Agrícola e Hipotecario, el Banco<br />

Internacional e Hipotecario y el Banco de Empleados, y en el Estado<br />

de Chihliahua los bancos de Santa Eulalia, Mexicano y Minero<br />

Chihuahuense.<br />

El Monte de Piedad, que venía operando esencialmente como<br />

instituto de beneficencia y caja de ahorro, fue autorizado en 1879<br />

para poner en circulación, a cambio de los depósitos que concentraba,<br />

certificados al portador y pagaderos a la kista, que de hecho<br />

fungíari corno billetes de b~nco. Posteriormente en 1881 se convirtió<br />

en banco de emisión al ser facultado para emitir billetes hast,~<br />

por la cantidad de nueve millones de pesos, billetes que tenían<br />

aceptaci6ri en las oficinas del gobierno federal. Poco tiempo después,<br />

en 1884, y a consecuencia de la crisis económica en que se<br />

vio envuelto el país durante ese año, el Monte de Piedad perdió su<br />

calidad de banco emisor. La grave situación que afectó al sistema<br />

I<br />

bancario determinó que los tenedores de billetes exigiesen a las<br />

instituciones de crédito la conversión de los títulos a metálico. El<br />

Monte de Piedad, que había lanzado emisiones por cantidades muv<br />

superiores a sus reyervas metálicas, no estuvo en condiciones de<br />

* satisfacer tnles demandas, dejando pendiente de reembolsar una<br />

suma de aproximadamente dos millones de pesos.<br />

Corno se ha dicho anteriormente, en el año de 1864 -época del<br />

Imperio de Maximiliano- se inauguró en Mtxico el primer banco<br />

financiado con capital privado. Este fue el Banco de Londres y<br />

México que, en su carácter de sucursal de la firma inglesa London<br />

Bank of Mexico and South America, Limited, funcionó como baiico<br />

de emi\ión y de depósito, introduciendo en el país el uso del<br />

billete y del cheque, títulos de crédito por entonces desconocidos<br />

en nuestro medio.<br />

Debido que la constitución de un organismo bancario no exigía<br />

cl cumplimiento de normas legales específicas, el Banco de<br />

Londres y Rléxico formalizó su existencia mediante el simple regist<br />

tro de la sociedad en el Tribunal de Comercio de la ciudad. Sin<br />

embargo, en el año de 1884 y de acuerdo con las primeras disposiciones<br />

relatilas a instituciones de crédito que se incluyeron en el<br />

Código de Comercio de ese año, el banco estuvo en peligro de<br />

desaparecer en cuanto contravenía lo estipulado por el código:<br />

dependía dc una empresa extranjera y carecía de una concesión<br />

expresa del gobierno de la Kepública para ejercer sus actividades.<br />

Para regularizar su situación se valió del siguiente mecanismo:<br />

cc)mpró, en 1886, la concesión del Banco de Empleados, del que se

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!