09.05.2013 Views

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

que, como lo corroboran las cifras, va acompañada de una perma- 1<br />

nente desocupación, más o menos disfrazada.<br />

Una nueva tesis afirma que la inflación está originada por un i<br />

excedente de dinero. Así, L. V. Mises dice rotundamente: "El<br />

inflacionismo es la política monetaria que trata de aumentar la<br />

cantidad de dinero."27 En el mismo sentido se expresa el economista<br />

inglés Coulborn, quien escribe:<br />

Las formas más corrientes que adopta la inflación son las que provienen de<br />

una emisión excesiva de dinero de papel (o bancario), ya sea por parte del<br />

Estado, ya sea por parte de los bancos. Las más de las veces han sido las<br />

exigencias de la guerra las que han obligado a los Estados a la inflación. El<br />

procedimiento más sencillo consiste en imprimir billetes que se hacen mo-<br />

neda legal,28<br />

Por otro lado, el economista norteamericano Walter Kemmerer,<br />

dice: "La inflación es un exceso de la cantidad de dinero y depósitos<br />

bancarios, es decir, demasiada moneda en relación con el volu- 1<br />

men físico de los negocios que se realizan"." Ante tales opiniones,<br />

conviene reconocer que el ligar la inflación a un excedente de<br />

dinero se acerca más a la realidad, pues tiene la ventaja en relación<br />

a las definiciones anteriores -identificar a la inflación con el crecimiento<br />

de los precios o con un exceso en la demanda o demanda<br />

sobreabundante- de hacer resaltar uno de los rasgos inherentes a<br />

la prcpia inflación. Aunque reconociendo tal ventaja y superioridad<br />

con relación a las otras tesis se le pueden hacer las siguientes<br />

objeciones: no define qué tipo de dinero -si el metálico o el<br />

fiduciario- es el que provoca la inflación; y oculta el sentido de<br />

clase de la misma.30 No obstante los juicios anteriores, justo es<br />

reconocer que no todos los tratadistas monetarios, aunque ellos<br />

pertenezcan a las corrientes subjetivas, creen que los procesos in-<br />

flacionario~ son originados por previos aumentos en la cantidad de<br />

dinero en circulación, que no ha habido en consecuencia paralelis-<br />

mo entre los movimientos de la oferta de dinero, el aumento de<br />

precios y la inflación. Así, por ejemplo, Emile James afirma que:<br />

< < en la mayoría de los casos, las inflaciones de posguerra no se<br />

27~. Von Mises, Teoría del dinero y crédito, p. 233.<br />

2 8 ~ A, . L. Coulborn, Introducción al dinero, p. 21 1.<br />

2 9 ~ Walter . Kemmerer. El A B C de la inflación, Editorial Sudamencana, Buenos<br />

Aires, 1944, p. 15.<br />

30~. A. Tsagólov, Crítica de las teorías económicas, reformistas y revisionistas de lo<br />

burguesía contemporánea, p. 242.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!