09.05.2013 Views

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

dei comprador -el capitalista- quien se adjudica su uso teniporal,<br />

capital.30<br />

1 En la tercera y última fase, el capital-productivo pasa a ser<br />

capital-mercancía, o sea la mercancía se convierte en dinero, si el<br />

ciclo no queda incompleto y tiene que cerrarse. De la 6rbita de la<br />

producción se pasa de nuevo a la de la circulación. Su fóriiiula es<br />

como sigue: M'-D', en la que M' es la nueva mercancía producida<br />

y D' el dinero inicial, D incrementado, en una cantidad que<br />

puede denominarse d. "M' expresa una relación de valor, la relación<br />

entre el valor de la mercancía producida y el capital invertido<br />

en su producción; expresa, por tanto, el total de su valor, formado<br />

por el valor del capital y la pl~svalia."~~ Las dos formas que<br />

reviste el capital eii el marco de la circulación son el capital-dinero<br />

y el capital-mercancía, y en el de la producción e1 de capital-productivo.<br />

El capital que las recorre es el llamado capital industrial.<br />

Así, el capital industrial en su proceso total adquiere tres formas,<br />

una de producción y dos de circulación, al corijunto de las cuales<br />

se las denomina ciclo de circulación del capital. Se le denomina<br />

igualmente ciclo del capital-dinero por iniciarse el proceso por D y<br />

terminar en D incrementado. Su fórmula indefinida sería:<br />

t<br />

sucesivamente.<br />

T T<br />

. . . P .. . M'(ILl+m)-D'(D+~)-M . . P .. . M'-1)'-M . . . P .. ., y así<br />

Examinada en su conjunto la expresión anterior observamos lo<br />

sicguiente:<br />

En la primera fase el industrial retira del mercado medios de<br />

t. proaucción y fuerza de trabajo; en la tercera devuelve al inercado<br />

mercancías, con un valor superior al que sustrajo del mismo, Facias<br />

a la plusvalía que la fuerza de trabajo crea en el proceso de<br />

producción.<br />

t En la tercera fase, M'-D', del proceso de circulación, ia<br />

mercancía -M- de la primera fase es substituida por otra de valor<br />

superior -M'- y de forma útil distinta, lo que viene a superar la<br />

primera forma en que se manifestaba el capital D- M - D' y e11 la<br />

que la misma mercancía aparece dos veces, una al ser comprada y<br />

otra al ser vendida en una cantidad mayor de dinero. Sin embargo,<br />

"~~arlos<br />

Marx, El capital, t. 11, p. 38.<br />

3' Carlos Marx, El capital, t. 11, p. 40.<br />

M,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!