09.05.2013 Views

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

mentales aportaciones de Marx, hemos de utilizar algunos razona-<br />

mientos o citas de la obra de Henri Denis, titulada La ~nontídn.~"<br />

En las publicacioiies de Marx éste impugna las teorías cuantitati-<br />

vas, tal coino estaban expuestas en aquella época por David Hiime<br />

-en lo sustancial análogas aJas de los teóricos cuarititat.ivistas ino-<br />

dernos- y que en resumen veníari a decir que:<br />

. . .Los precios de las mercancías en ufi país están determii~adns pr La<br />

rnosa de dinero clue.se encuentra en él (dinero real o simhólicoj. . . F.1<br />

linero que circula en u11 país representa todas las inei-czncías que sc e:,cuentran<br />

en él. . . Si las mercancías aumentan, sus precios disminuyen o<br />

sube el valor del dinero. Si el dinero aumenta, entonces, a la inversa, cs i.1<br />

precio de las merca~cías el qUe sube y el valor del diiirro d1 que disiriir!iiye.36<br />

A.l analizar talcs afirmaciones, Marx elabora de riiievo las !e\-(.S<br />

que presiden la circiiiaci6n monetaria para rcaí'irmítr que son !o.;<br />

precios los qiie í'uridamentalme!ite determinan cl inotito de la c-11:tidad<br />

de moneda en circ~lacióii, tesis totalniente coi?trni.i;~ ¿: i.i<br />

sostenida por los subjetivistas, qiiieries eri las diversas teorías q~!t:<br />

hemos analizado sostienen, por el contrario, quc es la cifert;~ de<br />

dinero, o volrimen circiilatorio, el factor decisivo eii la formdcitlii<br />

de los precios, corriente, como se ve, totalmerite cc~ntrari:i :i lci<br />

anterior.<br />

Como antecedentes, Marx recuerda las tesis de Sir James Steudri<br />

v Thomas Tooke, célebres economistas de los siglos XVIII ); XIX.<br />

respectivamente, quienes llegaron en siis i~vestigacioncs, el prili~c-<br />

ro, a sostener, ante la interrogante que él mismo se planteó de si 1,1<br />

cantidad de dinero rstá determinada por e! ni\:el de los precios dc<br />

las mercaiicías, o bien estos por e! volumen de dinero en circr1i:i-<br />

ción, que el precio de las mercaricias es completamente indepc1:-<br />

diente de la masa de oro y de plata que existe en iiri país, mag!i~-<br />

tud que al descender del nivel necesario, deterrniiiado por los pi-r-<br />

cios, es reemplazada, en la parte faltarite, por síinbolos y al cxc c-<br />

der, el sobrante, es acumulada en las cajas del ). 1.1<br />

segundo, a expresar que "la expansión y la conti-¿icción dc los<br />

medios de circulación, permaneciendo constante el ~.alor de 1,;s<br />

metales preciosos, son siempre el efecto, pcro iiurica la c;:iisa dc l;rc

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!