09.05.2013 Views

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

inició el derrumbe del mercado platista, sin precedente en la historia, para<br />

alcanzar el mínimo de dólares 0.24 la onza en el año 1932.20<br />

El gobierno no dejó de hacer esfuerzos por evitar la deprecia-<br />

ción de la plata o lo que viene a ser de la moneda nacional, para lo<br />

cual puso en práctica una serie de medidas que lamentablemente<br />

no ayudaron a sus propósitos. Entre las mismas pueden destacarse<br />

la creación, en diciembre de 1939, de la Comisión Reguladora de<br />

Cambios, con el objeto de que controlara el mercado de divisas,<br />

esto es la compra y la venta de las mismas, medida que fue invali-<br />

dada por la actitud oposicionista de los banqueros en especial. En<br />

la mismd fecha se contrata un empréstito por la suma de<br />

15 000 000 de dólares en un banco de Nueva York, con la finali-<br />

dad de dotar de fondos a la comisión reguladora mencionada.<br />

Fracasadas ambas medidas, y en consecuencia el intento de reaLi-<br />

var el decadente sistema monetario, pues la comisión funcionó<br />

sólo de diciembre de 1930 a julio de 1931, no consiguiendo ade-<br />

más dar estabilidad al tipo de cambio que en 1931 llegó a $2.43, 21<br />

el gobierno que entonces presidía el ingeniero Pascua1 Ortiz Rubio,<br />

a través de la ley de 25 de julio de 1931, derogó el patrón oro<br />

implantado por Venustiano Carranza en noviembre de 1918, )a<br />

inoperante debido al atesoramiento del oro y a su huida al exterior<br />

eri busca de una mayor capacidad de compra, o como medio de<br />

pago de los productos importados, o por concepto de intereses y<br />

dividendos de los préstamos existentes. Así se llega a la tercera<br />

gran depreciación de la moneda, si consideramos que la primera sc<br />

realizó en 1905 y la segunda durante la guerra civil iniciada en la<br />

etapa poriiriana, concretamente en el nefasto periodo del general<br />

Victoriano Huerta.<br />

En la exposición de motivos de la mencionada ley se presenta-<br />

ron tres posibles soluciones a fin de aminorar el caos monetario<br />

que en México reinaba por aquel entonces. La primera consistía en<br />

mantener a todo trance el sistema monetario vigente; la segunda<br />

posibilidad era regresar al patrón plata, y la tercera "introducir en<br />

el sistema legal algunas reformas esenciales, conservando, sin em-<br />

bargo, el principio fundamental en que este sistema reposa, a sa-<br />

ber, el patrón oro".22<br />

20~é~tor Hugo del Cueto, Cuando el peso valia más que el dólar. . . , México, 1959, p.<br />

78.<br />

' A. Chapoy Bonifaz, Aspectos monetarios y bancan'os de México, p. 46.<br />

22~xposiciÓn de motivos de la Ley Monetaria de 25 de julio de 1931.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!