09.05.2013 Views

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

tipos de inflación. W. Heller distinpe40 la llamada inflación abier-<br />

ta, la reprimida y la galopante o desenfrenada. En el marco de la<br />

primera se produce -dice- un aumento general de los precios que<br />

difícilmente pueden ser controlados; la segunda se manifiesta con<br />

subidas ligeras y parciales de precios, siendo eficaz el mantenimien-<br />

to de su control y la implantación de algunas otras medidas que<br />

traten de frenarlos; en este caso la inflación no se manifiesta muy<br />

claramente hasta que la desproporción entre la circulación moneta-<br />

ria y la circulación real de mercancías se agudiza y el aparente<br />

equilibrio se rompe. La tercera, por el contrario, tiene tales carac-<br />

terísticas -huida rápida del dinero, adquisición de no importa qué<br />

bienes, ocultación de los mismos con fines especulativos y desigual<br />

desarrollo del proceso económico- que puede hablarse de una infla-<br />

ción irreversible y autoperpetuada, o sea la inflación se alimenta<br />

ella misma mediante el siguiente me-anismo: ante un aumento de<br />

la cantidad de moneda de papel, !rente a una suma fija o disminui-<br />

da de mercancías vendibles, la moneda se deprecia y los precios<br />

suben, lo que a su vez provoca un nuevo aumento de precios que<br />

por su parte exige una mayor cantidad de moneda depreciada y así<br />

sucesivamente. Tal tipo de inflación tuvo sus manifestaciones a<br />

partir de la Primera Guerra Mundial, en particular en la década de<br />

1920 a 1930, siendo el caso más relevante el de Alemania, donde<br />

el poder adquisitivo del marco "llegó a alcanzar una billonésima<br />

parte de su antiguo valor".<br />

6. Defensores e impugnadores de la inflación;<br />

medidas antiinflacionarias<br />

La inflación no está exenta de defensores. Los tiene entre sus<br />

beneficiados y entre no pocos partidarios de las tesis keynesianas.<br />

Uno de los más tenaces adeptos a esta corriente, el econorrista<br />

inglés Paul Einzig, considera?.' que una "moderada inflaciói es<br />

inseparable del progreso económico" y que "los precios en alza<br />

gozan de buena consideración debido a que implican la perspectiva<br />

de mayores giros de comercio, mayores beneficios y menores ries-<br />

gos". Tal economista, con su enfoque clasista, pierde de vista que<br />

el sector productivo más importante, la clase trabajadora, ve dismi-<br />

40~.<br />

Iieller, Diccionun'o de economía política, p. 253.<br />

41 Paul Einzig, Fines y medios de política monetaria, Editorial Seix Barral, Barcelona,<br />

1964, pp. ! 03- 104.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!