09.05.2013 Views

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Primera fase: 1P=4F 1 u.e.= 4 F = 1 P<br />

Segunda fase: 1P=2F 1 u.e.= 4 F = 2 P<br />

u.e. = unidad exportada<br />

Los residentes en "P" aumentarán la exportación debido a que<br />

a1 recibir el mismo número de unidades en monedas extranjeras<br />

por los artículos exportados, éstas se convertirán en mayor núme-<br />

ro de unidades en monedas nacionales que antes de la devaluación.<br />

Ello ocurrirá hasta que los precios internos del país que devalúa su<br />

moneda alcancen el mismo nivel del precio del oro y de los nuevos<br />

tipos de cambio.<br />

Además de la modificación que sufren los precios internos de las<br />

mercancías importadas y exportadas en el país que devalúa, los<br />

precios internacioriales de tales artículos también son motivo de<br />

alteración debido a la disminución en la demanda -del país que<br />

devalúa- de artículos importados y al aumento de su oferta de<br />

exportaciones. Es, naturalmente, difícil saber en qué grado son<br />

rifectados tales precios. En general, podemos afirmar, siguiendo a<br />

L.V. Chandler, que mientras menor sea el volumen de les artículos<br />

que importe y exporte el país que devalúa, en relacihn al total de<br />

ías importaciones y exportaciones de los mismos, menores serán<br />

los efectos que sobre los precios internacionales ejerzan los cam-<br />

bios en su demanda y en su oferta, y mayores, por consiguiente,<br />

los que se produzcan en los precios en moneda del pais a que veni-<br />

rnos refiriéndorios; o sea que e1 efecto de la devaluacijn sobre los<br />

precios internos -en el país que devalúa- de los procluctos que<br />

forman parte del comercio internacional tiene probabilidades de<br />

scr mayor si se trata de un país de escasa influencia en el comercio<br />

internacional, que si se trata de un país de gran influencia e impor-<br />

tancia económica.<br />

El precio de los artículos .nacionales que no entran en el comer-<br />

cio internacional se alteran -hacia el aumento-. a causa de que<br />

algunos de ellos son fabricados con objetos importados o exporta-<br />

bles, los cuales, como acaba de verse, han subido de precio; y en<br />

razón de que muchos artículos nacionales substituveii a una parte<br />

de los productos importados, ante la subida del precio de éstos, lo<br />

que provoca un aumento de la demanda de los primeros.<br />

'4 los efectos le la devaluacibn en un solo país \.-a indicados,<br />

debe agregarse que:<br />

a) ES posible que los restantes países qiie pertenecen al sistema<br />

patrón oro reaccionen obstaculizando la exportaci6n de las mer-<br />

cancías del país que devalúa su moneda, o devaluando ellos a su

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!