09.05.2013 Views

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

valor de uso se ha concretizado, en virtud de un acto social, la<br />

forma equivalencia1 del valor.<br />

Expresa las relaciones de producción dominantes entre los productores de<br />

mercancías. Así se explica que la esencia del dinero se modifique en depen-<br />

dencia del modo de producciGn a que sirve. Bajo el capitalismo, el dinero<br />

se convierte en capital. . . La necesidad del dinero en la sociedad socialista<br />

está condicionada por la existencia de la producción mercantil y por la<br />

acción de la ley del valor.2<br />

En la escuela subjetiva se define el dinero por algunas o las más<br />

importantes de sus funciones. Así, W. Heller escribe: "Dinero. Se<br />

llama así todo lo que, siendo susceptible de ser expresado en uni-<br />

dades homogéneas se acepta de modo general, en razón a determi-<br />

nadas cualidades intrínsecas, a cambio de bienes y servicio^."^<br />

D. H. Robertson y con él la mayoría de los economistas subje-<br />

tivistas, afirman que el dinero "es toda cosa que sea ampliamente<br />

aceptada en pago de mercancías o en la cancelación de otra clase<br />

de obligaciones comercia le^".^<br />

En este tono, Cole corrobora que el dinero:<br />

es cualquier cosa que se utilice habitual y ampliamente como medio de ,<br />

pago y sea generalmente aceptada en la liquidación de deudas. Puede ser<br />

moneda metálica, que en nuestros días se emplea principalmente en las<br />

operaciones del comercio al menudeo y en el pago de salarios; billetes de<br />

banco, utilizados fundamentalmente para los mism~s fines, y también, en<br />

pequeña medida, para liquidar deudas de más cuantía; o depósitos bancanos,<br />

transferibles por medio de cheques.5<br />

Chandler, más escéptico que los anteriores tratadistas, llega a<br />

escribir que "el dinero Sigue siendo uno de los instrumentos económicos<br />

de uso común menos comprendidos por la may~ría",~ con<br />

lo cual cierra toda posibilidad de investigación sobre la génesis del<br />

mismo.<br />

Von Mises considera que el dinero "es un bien cuya función<br />

económica es facilitar el intercambio de mercancías y servicios"' y<br />

2~onsov y otros, Diccionario de-economía política, p.65.<br />

3 ~ Heller, . Diccionario de economía política, p. 153.<br />

4 ~ H. . Robertson, kfoneda, Editorial Fondo de Cultura Económica, México, 1938, p.<br />

5.<br />

5G. D. H. Cole, Presente y futuro del dinero, Fondo de Cultura Económica, México,<br />

1947, p. 53.<br />

6~ester V. Qiandler, Introducción a la teoría monetaria, Fondo de Cultura Econórnica,<br />

México, 1942, p. 13.<br />

'L. Von Mises, Teoría del dinero y c-Édito, pp. 14 y 17.<br />

i

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!