09.05.2013 Views

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

A. Prirncr caso: Que los ingresos monetarios<br />

permanezcan estables de periodo en periodo<br />

Para la ejemplificación de este caso, supongamos que en el pcriodo<br />

inicial la producción genera ingresos por la suma de 1 000<br />

unidades monetarias, cantidad que será equivalente a los irigresos<br />

que la comunidad ha de disponer en el periodo siguiente, al cual<br />

podenios llamar periodo 1. Los ingresos en este ciclo son, bajo<br />

nuestro siipuesto, distribuidos así: 800 en la compra de bienes de<br />

consumo y 200 con destino al ahorro. Ahora bien, si estos ahorros<br />

son a la vez invertidos tendremos que al final del periodo 1 se<br />

dispondri de 1 000 uriidades en calidad de ingresos, 800 generadas<br />

en el consumo directo de bienes y 200 en la adqulisición de los<br />

bienes de capital o de inversión, ingresos que en su totalidad estarían<br />

disponibles para ser invertidos en el periodo 2.<br />

Si en el periodo 2 se gastan en bienes de consumo 800 unidades<br />

y en biencs de inversión 200, o sea el equivalente al ahorro, los<br />

ingresos monetarios a finales de tal lapso y dispuestos para ser<br />

invertidos en el periodo 3 serjn igualmente de mil unidades monetarias.<br />

Si tal situación fuese repetida de periodo en periodo, aunque<br />

la proporción de gastos en consumo y en bienes de inversión<br />

vaciase, por. ejemplo 750 y 250 respectivamente, podríamos afirmar,<br />

no obstante, que los ingresos monetarios permanecerían estables.<br />

A la vista de lo asentado anteriormente y de acuerdo con los<br />

partidarios de esta teoría pueden hacerse las siguientes deduccio-<br />

¡les :<br />

a) Los i~i~gresos inonetarios permanecerán estables en tanto que<br />

la inversión diirante un periodo sea igual a la cantidad que se<br />

ahorra de los ingresos del periodo precedente. El supuesto de ingresos<br />

monetarios estables exige además que no haya un cambio<br />

neto eii la oferta de dinero ni atesoramiento o desatesoramiento<br />

netos o, si los hay, sean de tal naturaleza que se neutralicen linos a<br />

otros.<br />

h) Si la producción y los ingresos son constantes, el precio también<br />

lo serlí.<br />

c) Si la producción aumenta en el periodo, el precio por unidad<br />

bajará, si el nivel de gastos permanece inalterable.<br />

d) Si tal aumento en la producción se debe a una mejor orgariización,<br />

es decir, si el tipo de remuneración de los factores no silbe,<br />

e1 volumen de las utilidades de los empresarios no disminuirá, pues<br />

la baja del precio por unidad está neutralizada por el nuevo costo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!