09.05.2013 Views

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

*r<br />

ri<br />

el estado del sistema crediticio y monetario del capitalism~",~ ley<br />

que se manifiesta particularmen~e "en que un puñado de países<br />

capitalistas más desarrollados explota a los demás paises, tanto a<br />

través del comercio exterior, como de la exportación de capita-<br />

1es99.3<br />

11. PLANES DE ESTABILIZACION MONETARIA<br />

Bajo las anteriores realidades, el 7 de abril de 1943 se da a<br />

conocer el plan norteamericano -Fondo de Estabilización Moneta-<br />

ria para las Naciones Unidas y Asociadas- elaborado por Harry D.<br />

White y, un día después, el plan inglés, de John M. Keynes, deno-<br />

minado Unión Compensadora Internacional. Veamos las caracte-<br />

rísticas de uno y otro planes4<br />

1. Fondo de Estabilización Monetaria<br />

A. Fines<br />

El Plan White señala que el Fondo de Estabilización Monetaria<br />

tendría como finalidades las siguientes:<br />

Estabilizar las tasas de cambio de las monedas de las Naciones<br />

Unidas y con ellas asociadas.<br />

Abreviar los periodos y disminuir el grado de desequilibrio de<br />

la balanza internacional de pagos de los países miembros.<br />

Crear las condiciones que fomentarían el libre intercambio de<br />

comercio y de capital productivo extranjeros, entre los países<br />

miembros.<br />

@ Facilitar la mejor utilizacibn de los saldos extrarijeros acumulados<br />

en algunos países, como consecuencia de la guerra.<br />

Reducir el uso de controles de cambio extranjero, que entorpecen<br />

el comercio mundial y el movimiento internacional de capital<br />

productivo.<br />

La eliminación de las múltiples trabas monetarias y de las<br />

prácticas discriminatorias de cambio extranjero.<br />

21. N. Mosin, Fondo Monetano Internacional, Ediciones Suramérica Ltda., Bogotá,<br />

1965. p. 15.<br />

3~bidem.<br />

4~éase de la Academia de Ciencias <strong>Económicas</strong>, Planes de estrrbilización monetaria,<br />

Editorial Losada, S. A., Buenos Aires, 1944, p. 15.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!