09.05.2013 Views

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3. La Reforma 1140netaria de 25 de marzo de 1905<br />

El otro acontecimiento monetario que se produjo en la época<br />

porfiriana fue la Reforma Monetaria, decretada el 25 de marzo de<br />

1905, y motivada, coino ya se ha expresado en el apartado prece-<br />

dente, por el descenso alarmarite del precio de la plata. Ante los<br />

.trastornos que la inestabilidad del metal plata acarreaba se nom-<br />

bró, a principios de 2 903, una comisión monetaria encargada de<br />

redactar un proyecto de ley, a fin de proponer un nua70 sistema<br />

monetario o reformas al existente. Como resultado de las investiga-<br />

ciones llevadas a cabo pc;; esta comisión, sobreviene- la Reforma<br />

Monetaria de 1905, que coincide con las recomendaciones hecIias<br />

al gobierno por dicho cirgaiiisnio. Lo más importante de esta refor-<br />

ma, a la que se sancionó por medio de la ley aprobada el día 25 de<br />

marzo de ese misnio año, es que se adopta como sistema moneta-<br />

rio e! patrón oro, üunque con circulación plata. No se estableció a<br />

través de ella el patrón oro puro, debido a la iriexistencia de este<br />

metal cn cantidades suficrentes para satisfacer las necesidades del<br />

ciiculante de medios de pago, y al hecho de que hubiera resultado<br />

muy costoso para el país obtenerlo mediante la contratación de un<br />

einpréstito. Sin embargo, y aunque el propósito era implantar "el<br />

patrórn oro con circuIación de plata adoptando como unidad de<br />

cuenta 75 centigramos de oro puro denominado 'peso', con equi-<br />

valencia al peso plcrta en circulación, con 24.4338 gramos de plata<br />

pura", puede deciise que el sistema monetario implantado a raíz<br />

de la ley de 1905 es más bien un sistema bimetálico incompleto o<br />

bastardo.<br />

Con la expediciGn de la Jxy Monetaria de 1905 se aceptaba<br />

oficialmente lo que en realidad venía sucediendo, o sea que legal-<br />

mente se reconocía la depreciación del peso mexicano, pues en<br />

este ordenamiento jurídico se fijaba la nueva paridad entre el oro y<br />

la plata en 1 a 32, con lo cual se red~ijo cl tipo de cambio de<br />

nuestra moneda en poco menos del 50% , respecto a su valor<br />

anterior.<br />

Además de señalar la nueva paridad de nuestra unidad moneta-<br />

ria y adoptar como unidad de cuenta 73 crntigramos de oro puro<br />

con la denominaciGn dr "pcso", destaca en esta ley la disposiciOn<br />

qiie se refiere a suspender la libre acuñación de la plata y autorizar<br />

la del oro, en caficordancia con el nuevo patrón monetario vigente<br />

en el país.<br />

Sin embargo, al aprobarse este ordenamiento legai se le hizo una<br />

rnodificación que consistió eii que no se aciifiaron de inmediato las

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!