09.05.2013 Views

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

capital, por lo que "la circulación de mercancías es el pu;ito de<br />

arranque del capital".<br />

La forma D-M-D se compone como la anterior M-D-M de dos<br />

fases contrapuestas: D-M o compra y M-D o venta, o lo que es lo<br />

mismo "se compran mercancías con dinero y dinero con mercan-<br />

cías", o sea, se ha cambiado dinero por dinero con el esencial<br />

propósito de incrementar el dinero inicial, en cuanto no tendría<br />

sentido cambiar magnitudes iguales o sea 100 unidades por otras<br />

tantas unidades, pues en tal caso mucho más seguro y sencillo sería<br />

el simple atesoramiento.<br />

A simple vista y a poco que se profundice en el análisis, el<br />

camino que recorre el dinero en esta nueva forma es distinto al<br />

destino que tiene en la primera; en D-M-D inicia el proceso y<br />

termina el ciclo y en M-D-M traslada las mercancías de unas manos<br />

a otras, por ejemplo, el campesino vende para posteriormente com-<br />

prar; cede su mercancía para adquirir otra distinta, con la ayuda<br />

del dinero.<br />

¿Qué hay, pues, de común o de diferenciación en una y otra<br />

forma?<br />

Ambos ciclos M-D-M y D-M-D se desdoblan en dos fases opues-<br />

tas, M-D y D-M por un lado y D-M y M-D por otro, correspondien-<br />

do el primer desdoblamiento a la forma que ya nos es familiar y el<br />

segundo a la que en las presentes líneas es motivo de análisis.<br />

Ambas fases en que se desdobla el ciclo son las mismas M-D, venta,<br />

y D-M, compra. Iguales categorías económicas o elementos mate-<br />

riales, la mercancía y el dinero, son enfrentadas aunque en diferen-<br />

te posición, así como dos personas bajo los mismos propósitos<br />

económicos, un comprador y un vendedor, y en ambos ciclos, que<br />

representan la unidad de las mismas fases opuestas, operan tres<br />

contratantes: "uno que no hace más que vender, otro que se limita<br />

a comprar y un tercero que desempeña alternativamente los pape-<br />

les de comprador y vended~r".~<br />

Lo más significativo en ambas formas son sus diferencias. De<br />

entre ellas destacaremos las más importantes, siguiendo el razona-<br />

miento que Marx hace.<br />

l? Ambos ciclos se desarrollan en orden inverso. En M-D-M, la<br />

circulación de mercancías se inicia con la venta y se termina con la<br />

compra; en D-M-D la circulación del dinero comienza con la com-<br />

pra y finaliza con la venta. En la primera forma el comienzo y el<br />

fin del ciclo es la mercancía, y en la segunda el dinero; en una es el<br />

2Carlos Marx, El capital, t. 1, p. 104.<br />

co<br />

re;<br />

ve<br />

sit<br />

se<br />

CO<br />

de<br />

CC<br />

CC<br />

ac<br />

m<br />

c í

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!