09.05.2013 Views

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

desposeídas o grupos sociales de escasos recursos; y en épocas<br />

posteriores con las constantes devaluaciones y el debilitamiento o<br />

pérdida de valor de las monedas, medidas monetarias que normalinente<br />

han sido utilizadas por los gobiernos como armas políticas<br />

cn provecho de una clase o grupo social y en perjuicio y menoscabo<br />

de otras. Las constantes inflaciones de la moneda que a través<br />

de la historia ha sufrido, son un reflejo de esta política. Veamos en<br />

qué consiste la inflación y cuáles son sus repercusiones, tanto eco-<br />

~iómicas como sociales.<br />

1. Definición de la inflación y<br />

consideraciones generales<br />

Sin duda, no es tarea fácil analizar adecuadamente la inflación, a<br />

lo menos en la escuela subjetiva, al igual que precisar sus verdaderas<br />

causas. "Todos conocen la palabra inflación; pero, en cambio,<br />

hay muy pocos que hayan puesto en claro lo que ~ignifica",~ dice<br />

uno de los economistas que más han trabajado sobre cuestiones<br />

monetarias, y en igual sentido se expresa Coulborn al escribir: "es<br />

muy difícil llegar a tener un concepto exacto de lo que tal término<br />

supone -se refiere al concepto de la inflación-, por lo que las más<br />

de las veces suele emplearse en un sentido muy vago e irnpreci~o".'~<br />

Los marginalistas, en general, la identifican con el aumento<br />

de los precios. En este sentido se expresa, entre un gran número<br />

de ellos, W. Heller, cuando escribe: "La inflación se puede definir<br />

como un aumento general de precios"," así como Emile James, al<br />

afirmar: "La inflación es un movimiento ascendente de los precios,<br />

irreversible y autoperpetuador, provocado por un exceso de la<br />

demanda sobre la capacidad de la ~ferta."'~ Sin embargo, puede<br />

hablarse de que la inflación es provocada por la "presencia, en los<br />

canales circulatorios, de una masa de papel - - moneda sobrante en<br />

relación con las necesidades de la circulación de mercancía^".'^<br />

En esta definición, que corresponde a la concepción marxista del<br />

dinero, se introduce un nuevo elemento cual es el del papel mone-<br />

9.1. Pedersen, Teoría y política del dinero, Editorial Agiiilar, Madrid. 1960, p. 207.<br />

'"w. A. L. Coulborn, Introducción al dinero, Revista de Dcrccho Privado, Madrid,<br />

1944, p. 207.<br />

' Iw. Heller, Diccionario de economía polz'tica, p. 253.<br />

l2 Eniile ,Jarnes, Un examen general de la inflación de posguerra, p. 1, y Problemes<br />

Monetaires dlAujourd'hui, Editions Sirey, Paris, 1963, p. 150.<br />

y otros, Diccionano de economh pola'tica, p. 112.<br />

' 3~orisov

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!