09.05.2013 Views

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

pensabies para llevar a cabo la proyectada reforma bancaria sobre<br />

la base de la instauración de un banco único de emisión. En efecto,<br />

el desequilibrio de las Einanzas del Estado no pudo superarse hasta<br />

1923, año en que la Secretaria de Hacicnda puso en práctica drásticas<br />

medidas para ~ivelar el presupuesto gubernamental, de tal •<br />

manera que para 1924 se había logrado reducir el déficit mensual<br />

en un 60 %. Esta nueva situación hizo más probable y cercana la<br />

Fundación del banco de emisión. Como paso previo, y con objeto<br />

de conocer el criterio de los banqueros respecto a las divergencias<br />

existentes entre las colidiciones reales en qile venían operando las<br />

instituciones crediticias JI los instrumentos legales que los regían,<br />

se convocó a una convención bancaria de carácter nacional, la cual<br />

se realizó en febrero de 1924.<br />

Corno consecuencia de los acuerdos a que se llegó en esta convención,<br />

en la que se examinaron los diversos problemas que sobre<br />

cuestiones bancarias y financieras confrontaba la nación, se creó,<br />

t<br />

el 29 de diciembre de 1924, la Comisión <strong>Nacional</strong> Bancaria, dependencia<br />

que tendría como tareas primordiales velar por el cumplimiento<br />

de las leyes relativas a instituciones de crédito y proponer<br />

las reformas que se consideraran más idóneas para mejorsr el funcionamiento<br />

del sistema bancario.<br />

i<br />

4. Ley General de Instituciones de Crédito de 1925<br />

Otro de los resultados derivados de la Convención <strong>Nacional</strong> Ban-<br />

caria de 1924, fue la promulgacihn de una serie de leyes tendientes<br />

a facilitar la normalizacián de las actividades de los organismos<br />

bancarios, entre las que destacaba por su importancia la Ley Gene-<br />

ral de Instituciones de Créditb y Establecimientos Bancarios del 7<br />

de enero de 1925.<br />

La nueva ley agrupaba a Las i1lsti:uciones bancarias, para efectos<br />

de la reglamentación de sus funciones, en tres clases:<br />

ij Las instituciones de crédito, en las que quedaban incluidos:<br />

a) Ei Ranco Unico de Emisióii y Ia Comisión Monetaria, que se }<br />

regirían por sus leyes específicas;<br />

b) Los bancos hipotecarios, sujetos a disposiciones semejantes a<br />

las de la Ley de 1897 con la salvedad de que no podrían operar en<br />

los municipios donde existiesen bancos agrícolas o industriales, a<br />

menos que otorgasen préstamos mayores de diez mil pesos, paga-<br />

deros en plazos superiores a cii-ico años;<br />

c) Bancos refaccionarios, cuyas disposiciones diferían poco de<br />

las de 1897, puesto que la Única modificación importante consistía<br />

b

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!