09.05.2013 Views

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

al dólar convertible en oro; que tal paridad no puede ser modificada,<br />

salvo en pequeños porcentajes, si no es con el conocimiento y<br />

la sanción del propio fondo; que sólo por el mutuo consenso --lo<br />

que sin exageración es tanto como decir a instancia de los Estados<br />

Unidos- es posible modificar con carácter general las paridades<br />

establecidas inicialmente. Puede decirse, además, que al propugnar<br />

el fondo por el establecimiento de un sistema multiidteral de pagos,<br />

por la eliminación de las restricciones cambiarias Y 1'1 inailteriimiento<br />

del oro como base del sistema, el clásico patr6ri oro est'í<br />

presente en su organización monetaria.<br />

La intromisiói~ del fondo en la vida económica y J'iiiai-iciera de<br />

sus asociados es otra de las características más sobresalientes. El<br />

apartado que lleva por título "Suministro de información" de sil<br />

convenio constitutivo abiertamente afirma que el fondo podrá exigir,<br />

de sus asociados, información sobre la existencia que tengan de<br />

oro y divisas; la balanza de pagos; estado de las inversiones internacionales<br />

y una serie más de datos que en la mayoría de las situaciones<br />

los propios nacionales del país desconocen.<br />

El uso de los recursos de que pueden disponer los asoci'~dos es<br />

otra de las cuestiones más debatidas en el fondo. Uno de siis<br />

~rtíciilos prevé que cada país podrá obtener anualmente, y a fin de<br />

enfrentarse a un desequilibrio temporal de su balanza de pagos,<br />

una suma de monedas de los demás países que no exceda del 25 %<br />

de su participdciciii en los recursos totales del fondo, salvo qiie por<br />

circunstancias especiales se le conceda un mayor porcentaje al<br />

indicado. Al dar a cada país una cuota fija de crédito contra la cual<br />

puede girar, el fondo se acerca más al Plan White que al Plan<br />

Keynes, pues como es fácil recordar este últinio acoi~sejaba que,<br />

con base en el volumen, a una fecha determinada, del comercio<br />

internacional de cada país se le asignase al rnismo una cantidad dc<br />

la moneda propuesta -bancor- contra la cual podría obtener iiu-<br />

merario de cualquier otra ilación o territorio.<br />

A pesar de las contradicciones que suelen existir ei-itrc los<br />

i;stados Unidos e Inglaterra, la influencia anglonorteamericana es<br />

decisiva en la política del fondo. De las participaciones iniciales<br />

-8 800 millones de dólares, que corresponden al total dc los 44<br />

países que pertenecían a dicha institución monetarid J 1'1 fech'i de<br />

sil constitución-, la de ambos países representa el 46.02 % (le1<br />

total de ellas. Su política de préstamos es, por otra parte, bien<br />

expresiva. Desde su creación a octubre de 1969, Inql,iteir,i \ 1,i<br />

llamada Europa industrial absorbieron el 49.38 % del tot,ll de los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!