09.05.2013 Views

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

federal y en un 40 % por instituciones scnlioficiales v pc)r emprc-<br />

s'is privadas.<br />

Iiasta el año de 1935, año en que se promulgó su primera ley<br />

orgánica, el banco norrnó sus actividades de acuerdo con la Ley<br />

General de Instituciones de Crédito vigente y realizó siis operacio-<br />

nes a semejanza, tanto por sus fines con10 por SLI mecnnismo, de<br />

los bancos hipotecarios privados, a pesdr de que siis fiinciones<br />

específicas correspondían al financiamiento de obras relativas a<br />

servicios públicos, promoción de industrias de transformación dc<br />

interés para la colectividad y fomentc dc las constriiccioncs urbn-<br />

nos tendientes a resolver el problema de la vivienda popiilar.<br />

F,n el curso de los anos comprendidos desde su fundación a la<br />

fecha (1969), la Ley Orgánica del Banco <strong>Nacional</strong> IIipotccaiio<br />

Vrbano y de Obras Públicas, actualmente denominado Banco Na-<br />

cional de Obras y Servicios Piíblicos, ha sido niodificada en divcr-<br />

sas ocasiones para reafirmar su carácter de promotor de las coiis-<br />

trucciones de obras y servicios públicos y habitacionec popiilarcs<br />

en el país, mediante cl otorgamiento de préstanios para dichos<br />

fines, con fondos provenientes de sus propios recursos o de 13<br />

ca:ialización de otros capitales disponibles.<br />

La EundaciGn de la N'icional Financiera se llevó a cabo, en ciimplimieiito<br />

del decreto de 27 de diciembre de 1933, asignjndole iin<br />

capital 5ocial de 50 millones de pesos illtcgrado por 25 niillones eri<br />

a(-ciones serie A, suscrit'ts por el gobierno fcderal, y por nccioi~es<br />

serie B, que podrían ser adquiridas por instituciones de crédito<br />

descentralizadas o pri\~.idas así como por personas físic'is.<br />

Como e1 objetivo principal del nuevo organismo tendía a reintegrar<br />

al régimen ba~cario el nivel de liquidez necesario para su cabal<br />

desciivolvimiento. se previó que el patrimonio de la <strong>Nacional</strong> Financiera<br />

pudiera formarse con los bienes inmuebles y créditos hi- 1<br />

potecarios, y las tierras que aportasen respectivamente los bancos<br />

privados y el gobierno federal, la Comisión Monetaria y la Caja de<br />

Préstamos para obras de irrigación y fomento de la agricultura.<br />

Diclios bienes serían administrados por la <strong>Nacional</strong> Financiera en<br />

todos sus aspectos: fraccionamiento, colonización y vcnta de los<br />

bienes inmuebles, y cobro de los prGstamos hipotecarios.<br />

El 28 de abril de 1934 las atribuciones de la <strong>Nacional</strong> Financiera<br />

fueron ampliadas por medio de una ley que la facultaba para cons- *<br />

tituirse en un mercado de valores y para actuar como agente firianciero<br />

del gobierno, a través de la organización, transformación y<br />

administración de empresas de toda índole, ~articipando en ellas,<br />

\

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!