09.05.2013 Views

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

sitos en cuentas de cheques- nos dice que cuanto más alta sea la<br />

proporción de reservas a depósitos, menor será ei volumen de éstos i,<br />

que pueda ser sostenido o garantizado con cierta cantidad de reservas<br />

monetarias. Por ejemplo, si la proporción es del 10 % , un peso<br />

de reserva respaldaría a diez en depósito; si la proporción es del<br />

20%, la equivalencia será de 1 a 5 y si del 100 % , cada unidad<br />

monetaria sólo ~odría apoyar a otra unidad en forma de depósito.<br />

Si como acabamos de ver la velocidad del dinero es factor coadyuvante<br />

en su oferta -M-, será conveniente conocer los elementos<br />

que determinan a V y que en síntesis son:16<br />

a) El estado de desarrollo del sistema financiero y de crédito y<br />

el grado en que es utilizado;<br />

b) Las costumbres de la población respecto al ahorro y al consumo;<br />

c) El estado de previsión de la comunidad respecto de los fiituros<br />

volúmenes de ingresos y de precios de mercancías y de servicios.<br />

i<br />

La velocidad del dinero ha de tender al aumento si, por ejemplo,<br />

el sistema financiero de una sociedad deterininada está muy<br />

desarrollado; en el mismo sentido V aumentará si el crédito estd<br />

ampliamente difundido. La tendencia de la comunidad hacia el 1<br />

ahorro o el consumo es otro de los factores que sin duda influyen<br />

sobre la velocidad del dinero. Si la propensión es hacid el ahorro, el<br />

ritmo de V será menor que si, por el contrario, fuese hacia el<br />

consumo. Las posibilidades de empleos y de ingresos y la orieiitación<br />

de los precios a la baja o alza serán otros de los medios qiie<br />

impulsen o retrasen el inovimiento de V, de tal modo que si Linos y<br />

otros -empleos y precios- aumentan o disminuyen, al igual lo<br />

hará V.<br />

A los anteriores factores pueden agregarse los sjiuientes: ei<br />

I<br />

grado de coincidencia entre los ingresos y los gastos reali~ados For<br />

los individuos y las empresas; las condiciones del crédito a corto<br />

plazo y la velocidad de la circulación de las mercancías y los<br />

títulos. Respecto al primer factor, H. Denis afirma que si ( ida uno<br />

b<br />

recibiera, en el momento misrno en el que dcbe realizar un gasto,<br />

una suma igual al i~ionto de ese gasto, la velocidad de circulacibn<br />

de la moneda sería infinita; que si, por el contrario, la coincidrnciz<br />

entre los ingresos y los gastos no es perfecta, las unidades monetarias<br />

permanecen en las cajas durante un cierto tiempo \r 1,i veloci-<br />

161bidem. p. 63.<br />

' 7H. Denis, La Monnoie, pp. 120- 121.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!