09.05.2013 Views

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

E<br />

i<br />

guir una ganancia no ganada por él mismo, o sufrir una pérdida no<br />

merecida".26<br />

Para Von Misek2" e1 dinero es la mercancía empleada universal-<br />

mente como medio de cambio. Por tanto, su función básica ha de<br />

ser facilita las transacciones del mercado; ser medio de cambio,<br />

estando las demás funciones (impulsor de las transacciones crediti-<br />

cias, transnlisor del valor en el tiempo y en el espacio )7 medio<br />

general de pago) comprendidas en la única ya señalada de servir<br />

como i~istrumento común de cambio, por lo que no acepta que<br />

una de las funciones del dinero sea la de servir como medida del<br />

valor y de 10s precios, pues dice: "mientras se admita la teoría<br />

subjetiva del valor, no puede surgir esta cuestión de la medición".<br />

". . .los actos de valoración no son capaces de ser sonletidos a<br />

género alguno de medición." ". . .la valoración subjetiva, que es el<br />

eje de toda actividad económica, sólo ordena las mercancías según<br />

la importancia de las mismas; no mide esa imp~rtancia."~~<br />

Kent,2s da a las funciones del dinero un significado muy similar<br />

al que le da Chandler, al considerar que las funciones más impor-<br />

tantes del mismo son: servir de medio de cambio y de unidad de<br />

valor y las secundarias, ser utilizado como unidad de pagos diferidos,<br />

pues "una de las principales características de la sociedad<br />

económica moderna es el gran número de deudas de unas personas<br />

para con otras";30 como acervo de poder adquisitivo, funciones<br />

estas íiltimas ya conocidas, y como garantía de solvencia, cuya finalidad<br />

es conservar el dinero para "evitar los peligros que conlleva<br />

la no caricelación de obliga~iones".~~ Kent hace una marcada distinción<br />

entre la funcibn del dinero al servir de garantía de solvencia<br />

o como acervo de poder adquisitivo. Así dice:<br />

Cuando el dinero se tiene en esta Última capacidad -la de poder adquisiti-<br />

vo- la intención del tepedor es usarlo tarde o temprano para adquirir<br />

bienes; cuando se le conierva como garantía de solveñcia, la intención del<br />

tenedor es darlo a sus acreedores sólo si llega a ser absolutamente necesario<br />

hace1-10.~~<br />

2"bidem, p. 17,<br />

"L. Voii hliscs, Teoría del dinero y crédito, p. 19 y siguientes.<br />

281bidem. p. 23-24.<br />

29 R. P. Kent, Moneda y banca, pp. 6 a 15.<br />

30~bidem, p. 12.<br />

31idem, p. 14.<br />

321dem, p. 15.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!