09.05.2013 Views

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Otra de las censuras que se hacen tanto a esta forma de expre-<br />

sarse la teoría cuantitativa, al igual que a su forma anterior, es qiie<br />

el movimiento de precios no depende tanto de sus variables más<br />

inmediatas, M - V - K - T, sino de los múltiples factores que en<br />

ella subyacen, lo que determina que el efecto producido por cual-<br />

quiera de ellos en el valor del dinero sea verdaderamente imposible<br />

de señalar.<br />

A todas estas limitaciones se suele argüir que una y otra eclia-<br />

ción -la de la primera y la de la segurida teorías- son sirnples<br />

marcos de referencia que sólo permiten, y esto ex antc, pues ex<br />

post no pasa de ser algo axiomitico, llegar a establecer relaciones<br />

de causalidad o de interdependencia entre los precios y algunas<br />

\.ariables en general dependientes estas últimas a su vez dc otro<br />

gran número de sub-variables. Por esto, reiteramos, se ha llegado a<br />

considerar que "la teoría cuantitativa es, fundameiitalmente, un<br />

instrumento analítico, una arinazbn lógica sobre la que pueden<br />

después ordenarse los hechos que se han obtenido por otros me-<br />

dios, y no la exposición de una silcesión constante e inevitable de<br />

acontecimiento^".^!<br />

Entre el conjunto de críticas que a ambas teorías -la de transac-<br />

ciones y la de saldos monetarios- pueden hacerse, destacan las<br />

conclusiones a que han llegado pacientes y estudiosos tratadistas al<br />

relacionar las alteraciones de los precios con las variaciones del<br />

volumen circulatorio. Por ejemplo, el conocido economista A. Af-<br />

talión afirmi :<br />

. . .en ninguno de los tres años considerados la circulación ha sido el factor<br />

de los movimientos de precios. Al contrario, fueron los precios los que,<br />

después de largo plazo, ai menos durante el segundo año, determinaron el<br />

/ I<br />

crecimiento de la cir~ulación.~~<br />

A esta crítica de indudable valor por su carácter est,~dístico e<br />

histórico podenlos agregcir que no se puede hablar de "nivel general<br />

de los precios", en cuanto el carácter del mercado, monopólico<br />

o de libre competencia, la propia expansión o contracción del<br />

proceso económico, 1.1 rlasticidad o inelasticidad de 1,i demanda<br />

que la mercancía ofrezca al oferente y e! posible estdblecimieiito<br />

del control de precios, son en conjunto elemeiitos mu) aleritorios<br />

y difíciles dr precisar en detalle.<br />

Ambas teorías pueden ser igualniente censurables, pues al iden-<br />

31 I~ster V. Chandler, Introducción a la teovlá rno~~etank, p. 77.<br />

3 2 ~ Denis, ~ . La Mo~lnaie, p. 149.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!