09.05.2013 Views

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1<br />

mediante el otorgamiento de créditos o descuento de documentos:<br />

letras de cambio o títulos diversos.<br />

Corivicne hacer la observación de que la relación entre las "reservas<br />

monetarias", "depósitos y ~bligaciones en moneda extranjera",<br />

denominados encaje metálico, y los billetes en circiilación y<br />

depósitos a la vista y a corto plazo se denomina "coeficiente de<br />

liquidez". Si el banco de emisión quisiera obtener una seguridad<br />

absoluta el coeficiente de liquidez debía ser igual o mayor a la<br />

unidad, o lo que es lo mismo, no debería tener compromisos (billetes<br />

y cuentas de depósitos) superiores a su encaje. Hay otro capítulo<br />

que en el activo viene a dar liquidez al banco, cual es el denominado<br />

"valorcs autorizados", en particular si total o parcialmente<br />

corresponden a valores emitidos por un banco extranjero.<br />

A la vista de los conceptos del balance anterior, se observa que<br />

los rubros mis importantes de su pasivo los componen los billetes<br />

en circulación y los dephsitos y obligaciones, puesto que todos<br />

ellos reprcseiitan fondos ajenos y, por tanto, adeudos más o menos<br />

exigibles por parte del público, los depositarios y los obligacionistas.<br />

En cuanto al activo, sus renglones decisivos son: la reserva<br />

monetaria, compuesta de oro, plata y divisas en proporción al<br />

monto de los billetes en circulación, y los valores autorizados.<br />

2. Funciones primordiales<br />

A. Emisicín de billetes y monedas<br />

En la actualidad todos los bancos centrales gozan del derecho<br />

único o principal de emitir billetes y acuñar monedas en su propio<br />

territorio, lo que da lugar al monopolio completo o parcial de<br />

dichas funciones. Algunas de las razones por las que el gobierno<br />

otorga rstc pribilegio al banco central, son las siguientes: establecer<br />

uniformidad en la circulación monetaria; ejercer una vigilancia in-<br />

directa de la emisión; controlar la expansión excesiva del crédito;<br />

disfrutar de mayor prestigio las monedas y billetes que lanza a la<br />

circulación un solo banco, que aquelios que son emitidos por una<br />

diversidad de ellos, y restringir el incentivo a !as ganancias excesi-<br />

vas derivadas de la emisión.<br />

B. Dirección de la política monetaria del gobierno<br />

Puesto que el banco central y la Secretaría de Hacienda son las<br />

autoridades monetarias (en el caso particular de México y quizá en

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!