09.05.2013 Views

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

!<br />

f<br />

CAPITULO IX<br />

LOS CAMBIOS INTEKNACIONA1,ES. MECANISMOS<br />

PARA REGULARLOS<br />

SUMARIO: 1. La tasa de cambios. 1. En régimen de patrón oro. 2. En el<br />

caio de moneda inconvertible. A. Teoría de la paridad del poder adquisiti-<br />

vo. B. Teoríz de la balanza de pagos o teoría que iguala la oferta y la<br />

derianda de divisas extranjeras. 11. Balanza de pagos. 1. Definición, estruc-<br />

tura y análisis de sus principales conceptos. 2. Métodos para corregir posi-<br />

bles desajustes en la balanza de pagos. A. Depreciación de los cambios.<br />

B. La deflación. C. La devaluación. D. El control de cambios: sus fines y<br />

variantes; ventajas y desventajas del mismo. E. Otras medidas aconsejables.<br />

Cuadro resumen de las medidas tendientes a corregir posibles déficits o<br />

superávits de la balanza de pagos.<br />

1. LA TASA DE CAMBIOS<br />

Si el propósito de este capítulo es determinar las tasas de cambios,<br />

es decir "el valor externo del dinero o sea el precio en moneda<br />

nacional de las monedas extranjeras en el mercado de divisas",'<br />

como afirma la corriente subjetivista al considerar que el dinero<br />

tiene precio, y que, por tanto, se cotiza en el mercado externo, es<br />

necesario tener en cuenta una serie de hechos, en especial los<br />

sistemas monetarios de los países que desean intercambiar sus mo-<br />

nedas. A este respecto, podemos, pues, suponer que dichos siste-<br />

mas están dentro del patrón oro, que pertenecen al patrón de<br />

moneda inconvertible o que, por cl contrario, los patrones moneta-<br />

rios son distintos. Iniciemos nuestro estudio con el primero de los<br />

supuestos.<br />

'Kenneth K. Kurihara, Teoria monetaria y pola'ticn pública, Fondo de Cultura Económica,<br />

México, 1961, p. 281.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!