09.05.2013 Views

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

sus operaciones con el público contribuyeron a la reducción del<br />

tipo de interés, cumpliéndose en parte, aunque indirectamente,<br />

otra de sus misiones, o sea, la regulación de la tasa de interés.<br />

Por lo que se refiere a la regulación de la circulación monetaria<br />

y de los tipos de cambio, el Banco de México, cuya exigua canti-<br />

dad de billetes eii curso influía poco en la circulación monetaria,<br />

carecía de facultades tanto para controlar las reservas de los restan-<br />

tes bancos como la acuñación de las monedas de plata. La serie de<br />

depreciaciones de ésta, producidas a partir de 1927, y la gran<br />

depresión mundial de 1929 nuevamente desajustaron la economía<br />

de México, cuyos efectos se dejaron sentir en todas las actividades<br />

productivas, comerciales y bancarias, de tal modo que el Banco de<br />

México, en sus intentos por evitar el descenso del tipo de cambio<br />

de la moneda, vio reducirse sus reservas oro ano con año hasta<br />

llegar, en 1931, a un monto ligeramente superior al que tenía al<br />

finalizar el año de 1925.<br />

6. Leyes bancarias de 1926<br />

A. Establecimiento del Banco <strong>Nacional</strong><br />

de Crédito ApZcola<br />

Con el fin de ayudar a resolver los problemas financieros del<br />

pequeño agricultor y del ejidatario, el gobierno creó una institu-<br />

ción de crédito denominada Banco <strong>Nacional</strong> de Crédito Agrícola,<br />

de acuerdo con la ley relativa de 10 de febrero de 1926. Las<br />

principales finalidades del nuevo banco eran alentar el desarrollo<br />

de las sociedades de crédito agrícola y hacer préstamos de avío,<br />

refaccionarios e inmobiliarios para el fomento de la agricultura.<br />

B. Bancos de fideicomiso 1<br />

En el propio ano de 1926, mediante la Ley de Bancos de Fidcicomiso<br />

se reglamentaron las actividades específicas de esta clase de<br />

organismos, permitiéndoles a la vez realizar operaciones de ahorro,<br />

depósito y descuento.<br />

C. Reformas a la Ley General de Instituciones<br />

de Crédito<br />

Las modificaciones introducidas, en agosto de 1926, a la Ley<br />

General de Instituciones de Crédito incorporaban al grupo denomi-<br />

f<br />

1<br />

i

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!