09.05.2013 Views

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

a) Que si el valor del oro bajase o subiese, porque así lo hubiese<br />

hecho el tiempo de trabajo para producirlo, permaneciendo constante<br />

el volumen de mercancías y la rotación del dinero, el volumen<br />

circulante de billetes aumentaría o disminuiría en razón inversa<br />

a la variación del valor del oro.<br />

b) La cantidad de papel moneda o billetes está, pues, determinada<br />

por la cantidad de moneda de oro'que representa en el proceso<br />

circulatorio; así pues si la cantidad de oro circulante depende de<br />

los precios de las mercancías, el valor del papel moneda o billetes<br />

de papel que se mantienen en la circulación dependerá inversa y<br />

exclusivamente de su propia cantidad. Fácil es inferir, por tanto,<br />

que en régimen de papel moneda, "el alza de los precios no sería<br />

más que una reacción del proceso de circulación, el cual iguala<br />

obligadamente los signos de valor al quantum de oro que pretenden<br />

reemplazar en la cir~ulación".~~ El siguiente ejemplo es bien<br />

ilustrativo: si la circulación requiriese solamente 14 millones de<br />

libras y el Estado lanzase a la circulación 210 millones de billetes<br />

por valor de una libra cada uno, los 210 millones serían la expresión<br />

de oro solamente por el importe de los 14 millones de libras.<br />

c) La moneda en sus dos funciones, como medida de valores y<br />

como instrumento de circulación, está sometida no sólo a leyes<br />

contrarias sino a leyes que parecen estar en contradicción con el<br />

antagonismo de estas dos funciones. En la primera función, el oro<br />

no sirve sino como moneda de cuenta, es oro ideal, todo depende<br />

de su materia natural, pues "Evaluados en metal plata o expresa-<br />

dos en recio plata, los valores de cambio se presentan, corno es<br />

natural, de un modo muy distinto que cuando se hallan evaluados<br />

en oro y expresados en precio En su segunda función, o<br />

sea cuando la moneda desempeña el papel de medio de circulación,<br />

cuando debe existir como objeto real al lado de otras mercancías,<br />

lo fundamental es la cantidad. Por eso y para el sentido común<br />

resulta una contradicción que cuando la moneda es moneda ideal<br />

todo depende de su substancia material y que en cuanto existe<br />

realmente todo depende de una relación numérica ideal.<br />

d) En la circulación de los signos de valor todas las leyes de la<br />

circulación de la moneda real aparecen invertidas. En la Crítica de<br />

la economh se afirma:<br />

45~arlos Marx, Critica de la economía política, p. 122.<br />

46~arlos Marx, Crítica de la economia política, p. 123.<br />

471bidem, p. 123.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!