09.05.2013 Views

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

es la unidad de coiitrario~";~~ y que si la separación de las dos<br />

fases coinplementarias -venta y compra- de la nietamorfosis de<br />

las mercancías se prolonga, es decir si la separación entre la venta y<br />

la compra se acentúa, su unidad sólo puede restablecerse rilediantc<br />

una crisis.<br />

B. El curso del dinero<br />

En los análisis de las páginas anteriores se asentó que el movi-<br />

miento expresado en la fórmula M-D-M, o sea la metaniorfoqis<br />

completa de una mercancía, es circulatorio en el sentido de que un<br />

mismo valor -ei cristalizado inicialmente en sí- después de haber<br />

4ufrido cambios de forma -su conversión en dinero- vuclve a su<br />

forma inicial, el de la mercancía. Mas, por otra parte, esta misma<br />

forma excluye el movimiento cíclico del diriero que en el proceso<br />

circulatorio, M-D-M, alejase cada 17ez más de su punto de partida.<br />

Aparece en Ea primera etapa del proceso circulatorio jr es retenido<br />

por el vendedor; pero al finalizar e1 proceso, vender para comprar,<br />

desaparece para no volver a las iiianos de su primitiva poseedor. Al<br />

respecto, Marx escribió: "la forma dinámica que la circulación de<br />

inercancías imprime directamente al dinero es su constante aleja-<br />

miento del punto de partida, su tránsito de manos de unos a otros<br />

poseedores de mercancías, su curro (currency, couls de lu mon-<br />

naie)<br />

En conseciiencia, el curso del diriero es la repetición "constante<br />

v monótona del mismo proceso"27 y coino una de sus básicas<br />

funciones es la de realizar el precio de !as rnescancías, ia da L - dctuar<br />

como medio de conipra, hace pasar a éstas del verideilos d ccmprador,<br />

en tanto qiie el propio dinero pasa del conigrador al vendedor<br />

para comenzar de nuevo y eri forma simiiar con otra mercancía. A<br />

sirnple vista no parece que este movimiento uiiilateral del dinero<br />

provenga del movimiento bilateral de 13 mercancía, plies "el cnrácter<br />

propio de la circulación de mercancías suscita in apariencia<br />

*<br />

c~ntraria".~~<br />

He aquí la explicación: en la primera me~amorfosic de la mercancía<br />

se advierte el inovimie~lto de la rriisma y el de! dirlero a<br />

través cle Ia propia fase del mismo, mas en la segurida nietamorf

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!