09.05.2013 Views

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

dinero; que el Último término de su primera metamorfosis (M-D),<br />

la forma dinero, es el primer término de su última metamorfosis<br />

(D-M) o sea su reconversión en mercancía libro. Observamos igual-<br />

mente que las unidades monetarias cambian de lugar; en la primera<br />

fase ocupan el lugar de la tela y en la segunda, el del libro; o sea la<br />

primera metamorfosis de la tela las hace entrar en la bolsa del<br />

tejedor y la segunda las hace salir de la misma bolsa en busca del<br />

librero. Por esto podemos reiterar que los cambios de forma de las<br />

mercancías se reflejan en el dinero, o sea "los dos cambios opiies-<br />

tos de forma de la misma mercancía se reflejan en los dos cambios<br />

de lugar del dinero en sentido opuesto".33<br />

Como resumen de lo expresado en lo que se refiere a la circula-<br />

ción del dinero, podríamos afirmar lo siguiente: 19 la mercancía<br />

en su primer cambio de forma -forma dinero- es desalojada de la<br />

circulación para ser reemplazada sin cesar por otras; 29 el dinero,<br />

por el contrario, como medio de cambio, se aleja constantemente<br />

de su punto inicial, quedando invariablemente en la esfera de la<br />

circulación donde "habita y se pasea sin cesar"34 en contraposi-<br />

ción a la mercancía, que al desplazarse de la circulación se traslada<br />

a la esfera del consumo; 39 las peculiaridades de la circulación de<br />

las mercancías crean la ilusión de que no es el movimiento del<br />

dinero el que depende del movimiento de las mercancías, sino al<br />

contrario, el movimiento de las mercancías del movimiento del<br />

dinero, ilusión que proviene de que al transformarse el valor de la<br />

mercancía en formz dinero (primera metamorfosis o compra) se<br />

considera como una fase independiente, con lo cual termina el<br />

movimiento de las mercancías o circulación de los valores mercan-<br />

tiies, lo que viene a distorsionar las verdaderas relaciones entre las<br />

mercancías y el dinero; 40 debido a que el dinero no sale de la<br />

circulación para reemplazar cdnstantemente a las mercancías que<br />

se desplazan de la misma, surge el problema de saber qué cantidad<br />

de dinero es necesario para hacer frente a Ias necesidades de la ,<br />

circulación. Adelantamos que en la etapa que se viene estudiando,<br />

etapa eminentemente teórica, en la que aún no se conoce el crédi-<br />

to, ni el comercio, aparecen tres factores como determinantes de la<br />

suma de dinero que absorben los canales de circulación. Los facto-<br />

res, que hemos de estudiar, son: el volumen de las mercancías; el<br />

precio medio de ellas, y la velocidad de la circulación del dinero.<br />

33~arlos Marx, Ei capital, t. 1, p. 75.<br />

34~arl Marx, Le Capital, Critique de 1'Econornie Politique, p. 124.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!