09.05.2013 Views

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

t<br />

Los efectos de la variación de los precios sobre la distribución<br />

de los ingresos reales de la comunidad no requiere mayor explicri-<br />

ción. Entre los ingresos que se alteran con cierta lentitud, a pesar<br />

del aumento de los precios, pueden destacarse los sueldos de los<br />

empleados públicos y las pensiones, y entre los .más sensibles a la<br />

subida de precios las utilidades de las empresas y los dividendos de<br />

las sociedades. Tales situaciones las hemos de ver con mayor ampli-<br />

tud posteriormente.<br />

Los efectos de los cambios de valor del dinero sobre el volumen<br />

de producción y de empleo obedecen a que como en el régimen<br />

capitalista son las utilidades las que deciden el volumen de la pro-<br />

ducción, los cambios en el nivel de los precios repercuten, natural-<br />

mente, en el volumen de la actividad de los negocios a través de sus<br />

efectos sobre las relaciones entre los costos y los precios de venta<br />

de los empresarios y, en consecuencia, sobre el volumen de las<br />

utilidades de los mismos.<br />

Chandler afirma:<br />

Es de conocimiento público que los costos de los empresarios, que se<br />

componen en gran parte de sueldos y salarios, interés, rentas, impuestos y<br />

descuentos por depreciación y pérdidas por antigüedad del material, osci-<br />

lan más lentamente que los precios de venta, tanto en periodos de alza<br />

como de baja. Por lo tanto, en una época de alza de precios, los costos<br />

suben más lentamente que los precios de venta, y los empresarios obtienen<br />

recompensas mayores dilatando su margen de utilidades. Al mismo tiempo<br />

aumentan los ingresos reales y el volumen de empleo. En un periodo de<br />

baja de precios sucede todo lo contrario: los costos disminuyen con menor<br />

rapidez que los precios de venta, el margen de utilidades se reduce y en<br />

algunos casos llega hasta desaparecer completamente, decaen la actividad<br />

de los negocios y el volumen de empleo, los ingresos reales de la comuni-<br />

dad di~minuyen.~<br />

Conocidos algunos de los efectos de la variación e11 los precios,<br />

señalemos parte de las críticas que se hacen a la estabilización de<br />

los mismos:<br />

a) No fija de antemano el nivel de los precios que han de estabi-<br />

lizarse -precios al menudeo, precios al mayoreo, precios que refle-<br />

jan el costo medio de la vida, indices de precios incluyendo a todas<br />

las cosas vendidas por dinero, etcétera. Sería, por tanto, conve-<br />

niente -dicen sus críticos- estabilizar los precios medios de la<br />

6Lester, V. Chandler, Introducción a la teoría monetaria, p. 35.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!