09.05.2013 Views

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La oferta de dinero puede precisarse coino In cantidad prome-<br />

dio de dinero en poder de la comunidad en un pcriodo dado de<br />

tiempo. Es, conio dice Kent, "la cantidad de diriero m;iliteiiida en<br />

los saldos en efectivo del público y, al mismo tiempo, es, necesaria-<br />

inerite, la cantidad disponible para ser ga~tadd".'~<br />

Conseciieiite con lo expuesto, Chandlei- ha liegndo '1 formular la<br />

teoría de saldos monetdrios así:<br />

". . . El valor del diriero depeiide de su oferta y de su demanda.<br />

El valor e11 cualquier nioinento se fija a un nivel que iguala 1'1 oferta<br />

y la demarida, y sus variaciones a través del tiempo siirgeri de 10s<br />

~ambios ya eii su oferta, ya en su demanda, o en ambas."20<br />

ii) La ecuación de cambio<br />

A1 igual que eii la ecuación anterior usaremos rilgiiiios símbo-<br />

los:<br />

M, será igual a la oferta de dinero, o sea indicará iit cantidad<br />

promedio de dinero disponible;<br />

T, expresa el volumen de comercio a realizar durante iin perio-<br />

do determinado, digamos un año;<br />

K, es introducida para representar la duraciOia del periodo, ex-<br />

presado en fracciones de año, durante e; cual el público decide<br />

retener capacidad de compra en forina de dinero o saldos en efecti-<br />

vo;<br />

P, será igual al nivel de precios de los bienes o cosa; incluidas<br />

cn T.<br />

Si la oferta está simbolizada por h4 y la dcmaiadd por KT,<br />

estamos en coridiciones de construir la ecuacitín de carnbio de la<br />

teoría de las disponibilidades o de saldos monetarios, 1l:inlada tam-<br />

bién, coriao ya se dijo, ecuaci0n clc Cainbridge, rn ln siguiente<br />

forma:<br />

De la propia ecuación se deduce quc c.1 ca!or de 1,1 oferta dc<br />

dinero (A41 es igiíil al valor de nc~iií.Elc~s jaiodric-tos sobre !os ciz~i:es<br />

IY Ray moncl P. Kent, il.lo>zedu y banca, p. 482.<br />

20~,etrrr V. Chandler, Itttrodr~cción a la teoriu mu+cetorur. p. 1 1 8<br />

b

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!