09.05.2013 Views

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En 1951 se inició un descenso paulatino de la reserva monetaria.<br />

disminución que se intensificó en el curso de 1952, acompañada<br />

de una reducción en los depósitos bancarios. Para evitar una severa<br />

contracción del crédito, el Banco de México pactó con las institu-<br />

ciones de depósito privadas un convenio que las comprometía a no<br />

restringir los préstamos para las actividades productivas, estable-<br />

ciéndose además la posibilidad de que las líneas de crédito para<br />

tales fines fuesen ampliadas. Por su parte, el barico central auxilia-<br />

ría financieramente a dichas instituciones cuando se produjera una<br />

baja en el riivel normal de sus depósitos. Al lado de estris medidas,<br />

e1 Banco de México prestó todo su apoyo a los valores de renta fija<br />

que hubiesen sido emitidos para el financiamiento de la industria.<br />

B. Instituciones nacionales de crédito<br />

Los organismos crediticios creados durante el periodo<br />

1946-1 952 se mencionan a continuación:<br />

i) Banco <strong>Nacional</strong> del Ejército y la Armada. Fue decretada su<br />

fundación el 3 de diciembre de 1946 para atender las necesidades<br />

financieras de los miembros de las fuerzas armadas del país. Con<br />

un capital de 3.2 millones de pesos comenzó sus operaciones en<br />

mayo de 1947 y fue facultado para ejercer las actividades propias<br />

de los bancos de depósito y ahorro y de las instituciones fidiicia-<br />

rias, financieras e hipotecarias. Con ese carácter ha concedido cré-<br />

ditos para la construcción de casas y de colonias agropecuarias<br />

destinadas a militares y marinos, al igual que ha promovido el<br />

desarrollo de empresas industriales y agrícolas manejadas por mili-<br />

tares.<br />

ii) Banco <strong>Nacional</strong> Cinematográfico. Como sucesor del Bancc<br />

Cinematográfico -institución privada que había venido operando<br />

desde 1941-, este organismo fue creado en diciembre de 1947 con<br />

objeto de poner a disposición de la industria cinematográfica un<br />

crédito más amplio que el que había venido disfrutando, hasta<br />

entonces, pues se consideró que con tal estímulo la industria na-<br />

cional dependería menos de la extranjera y que la exportación de<br />

películas mexicanas se intensificaría, dando como resultado tina<br />

mejora de la balanza de pagos. Por lo que se refiere a sils recursos,<br />

el banco fue dotado con un capital inicial de 10 millones de pesos<br />

y en adelante captaría nuevos fondos a través de las operaciones<br />

que efectuara en su calidad de institución financiera y fiduciaria.<br />

iii) Patronato del Ahorro <strong>Nacional</strong>. En diciembre de 1950 fue<br />

constituida esta organización con la finalidad de canalizar el pe-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!