09.05.2013 Views

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

to comprar. Aparece así una nueva función del dinero, 1.1 de servir<br />

como medio de atesoramiento. El oro o la moneda se convierte en<br />

tesoro, alcanza un estado de quietud, paraliza, podría decirse, una<br />

de sus anteriores tareas, la de facilitar la circulación de mercancías.<br />

Al conjunto de las anteriores funciones de la moneda debe agre-<br />

garse la de ser medio de pago, o sea que iniciado el ciclo M-D-M en<br />

su segunda fase D-M sin la participación del dinero, pues se com-<br />

pró sin haber vendido antes, reaparece el efectivo en el proceso de<br />

circulación para completar el movimiento M-»-M que como qucda<br />

expresado se inició en la fase final y sin el dinero previo.<br />

La última función monetaria que ha de analizarse es la compren-<br />

dida bajo la denominación "dinero mundial", atributo que rebasa<br />

los límites nacionales de la acción de la moneda para situarse en el<br />

marco internacional y en el que se presenta en su forma más<br />

primaria, en lingotes o metales preciosos.<br />

1. Medio de atesoramiento o de acumulación<br />

Sabemos que cada productor es vendedor de la mercancía que<br />

elabora y comprador de otras muchas que necesita para su existencia<br />

social. Puede ser que ambas actividades estén coordinadas, que<br />

sean simultáneas, o por el contrario que se venda para más tarde<br />

comprar; que en la segunda fase de M-D-M, o sea D-M, se invierta<br />

el dinero en la compra paulatina de diversas mercancías, de modo<br />

que una parte de D se gaste de inmediato, funcione como numerario<br />

y otra quede en suspenso. Por esto el ciclo M-D-M puede ser<br />

unidad de compra y venta o proceso perpetuo de escisión. De<br />

interrumpirse el ciclo, aunque sea momentáneamente, la moneda<br />

sale de la circulación; de numerario se convierte en dinero, que<br />

viene a ser moneda atesorada para posteriormente, en cuanto vuelve<br />

a la circulación, adquirir la categoría de moneda. El dinero es,<br />

pues, moneda en receso, cuya circulación ha sido interrumpida, y<br />

además sustancia de atesoramiento.<br />

Dicho de otra forma, el ciclo continuo de venta y compra -lo<br />

que viene a ser el movimiento de las dos metamorfosis inversas de<br />

las mercancías- se manifiesta por el curso ininterrumpido del dinero<br />

en su función de "motor perpetuo de la circula~ión".~~ Aho-<br />

ra bien, el dinero se puede inmovilizar, y de hecho así es, "conver-<br />

tirse de mueble en inmueble, de moneda en dinero, . . . tan pronto<br />

como la venta no se complementa con la compra que normalmente<br />

"~arl Marx, Le Capital, t. 1, p. 135.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!