09.05.2013 Views

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

c) Banco <strong>Nacional</strong> de Comercio Exterior. Esta institiiciOii, crea-<br />

da el 8 de junio de 1937, a iniciativa del Banco de hléxico, fue<br />

concebida como un instrumento para fortalecer la reserva rnoneta-<br />

ria a través del mejoramiento de la balanza de pagos. :Z fin de<br />

lograr tal objetivo, el banco impulsaría las exportacioiics de pro-<br />

ductos agrícolas facilitando crédito y coordinando las acciones de<br />

diversos órganos del gobierno para resolver un conjunto de necesi-<br />

dades (nuevas técnicas de producción, organización de la misma,<br />

vías de comunicación, existencia de mercados y de iina política<br />

comercial), que de no satisfacerse dificultarían el desarrollo del<br />

comercio exterior.<br />

El banco fue dotado de un capital de 20 milloiics de pesos,<br />

suscrito por el Banco de México, el gobierno federal y la banca<br />

privada, y se le dio amplia autoridad para que las dependencias del<br />

gobierno colaborasen estrechamente con él en la solucióii de cual-<br />

quier problema que afectara el desenvolvimiento normnl de las<br />

exportaciones. En un principio el financiamiento a los productores<br />

no se realizó en forma directa sino mediante el redesciieiito y otras<br />

garantías que se otorgaban a los bancos regionales. Corno poste-<br />

riormente se descubriera que los agricultores.no eran los heiieficia-<br />

rios directos del crédito, pues éste era acaparado por iiri grupo de<br />

intermediarios, comerciantes y especuladores, qiie adqiiirían las<br />

cosechas a precios ínfimos, la institución decidih iiist:iiirar una<br />

serie de establecimientos filiales para realizar entre otras fiiiiciones<br />

la compraventa y el transporte de algunas mercaiicías. I)e acuerdo<br />

con dicho plan, el primero de estos organismos surgih e11 septiem-<br />

bre de 1937, con el nombre de Compañía Exportadora e Importa-<br />

dora Mexicana, S. A. (CEIhISA), el cual se encargaría dc la compra<br />

y venta de productos de exportación e importacibn y dcl fomento<br />

y organización del comercio exterior;<br />

d) Banco <strong>Nacional</strong> Obrero de Fomento Industrial. El 23 de<br />

junio de 1937 se constituyó este banco nacioiial con 1c)s sigiiierites<br />

propósitos: promover el desarrollo industrial y :iuxiiinr firiancieramente<br />

el movimiento cooperativo a través de lu col?ct.si~'!ii de préstamos<br />

a los pequeños prodiictorcs organizados en socierladts cooperativas<br />

y en uniones de crédito. El capital cjiie lc fi:~ asignado<br />

ascendió a poco más de 3 millones de pcs;:s, de los cui~l,.i> I'orinab;~<br />

parte una cartera de créditos coiigelritios por 2 niilloi~c:; de pesos,<br />

procedentes del Fondo de Crédito I'opiiinr, d

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!