09.05.2013 Views

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

los<br />

; lo<br />

an-<br />

:id<br />

ría<br />

ras<br />

ría<br />

'Sn-<br />

el<br />

S.<br />

3,<br />

r-<br />

1-<br />

)S<br />

e<br />

'S<br />

a<br />

L<br />

dinero el mediador del proceso y en otra la mercancía; el fin<br />

también es distinto, se pretende en la primera cambiar simples<br />

mercancías por el distinto valor de uso que ambas tienen, y en la<br />

segunda cambiar la misma mercancía -el dinero- pero incrementada.<br />

2? En la circulación M-U-M, el dinero se gasta, pues acabz<br />

convirtiéndose en mercancía que se consume; en la forma D-M-D,<br />

reaparece de nuevo en manos del comprador, pero, como se ha de<br />

ver, increinentado.<br />

3? En la forma M-D-M es el mismo dinero el que cambia de<br />

sitio dos veces. El vendedor lo recibe del comprador para entregárselo,<br />

de no interrumpirse el ciclo, a un nuevo vendedor. Por el<br />

contrario, en la circulación D-M-D, la mercancía es la que cambia<br />

de lugar pasando de manos del comprador inicial a las de un nuevo<br />

comprador. Al respecto, Marx, muy agudamente, escribe: "Y así<br />

como en la circulacióri simple de mercancías al cambiar dos veces<br />

de sitio la misma pieza de dinero, ésta pasa definitivamente de una<br />

mano a otra, aquí, al cambiar dos veces de sitio la misma mercancía,<br />

el dinero refluye a su punto de partida ini~ial."~<br />

49 El ciclo M-D-Prl es determinado por el valor de uso, pues la<br />

mercancía sale de la circulación para ser consumida, no así en el<br />

ciclo D-M-D, que iniciado y terminado con el dinero, su motivo<br />

propulsor y su finalidad es e¡ valor de cambio. No es el cambio de<br />

los valores de uso lo que se persi'gue con la circulación del capital,<br />

sino el aumento del valor mediante la propia circulación.<br />

5? En la forma M-D-M no hay diferencia cuantitativa, pues en<br />

definitiva se cambian valores de igual magnitud, y sí cualitativa; la<br />

M inicial es distinta a la M final, se trata, por tanto, de distintos<br />

valores de uso. En la expresión D-M-D la cualidad de Dinicial y L,<br />

final es la misma, ambos polos son diner~;~ la única variación ha<br />

de ser, por tanto,'cuantitativa, pues no tendría sentido cambiar<br />

mercancías idénticas en calidad y cantidad. Sólo puede justificarse<br />

el ciclo si D final es de mayor magnitud que D inicial, en definitiva<br />

si es incrementada en una cantidad determinada, o sea que la<br />

circulación D-M-D se convierta en D-M-D', siempre que D' sea igual<br />

a D + AD o D + d. A este incremento de D final en la porción<br />

AD o d es a lo que llama Marx plusvalía, en cuyo supuesto el valor<br />

primitivo de D no sólo se conserva, sino que se incrementa, proc'e-<br />

3~arlos<br />

Marx, El capital, t. 1, p. 105.<br />

4"E1 dinero no es más que la forma transfigurada de las mercancías, en la que se<br />

borran todas las huellas de sus valores específicos de uso." El capital, t. 1, p. 106.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!